La Casa de la Cultura de Chantada repasa la historia del Castañazo Rock en una exposición

RibeiraSacraXa
La exposición reúne carteles, camisetas y fotografías inéditas que documentan la evolución de un evento que acumula ya veinte ediciones
expo-castañazo-chantada
Exposición “XX edicións de Castañazo 1993-1996 / 2007-2019 / 2023-2025”
10 Oct 2025

La Casa de la Cultura de Chantada acoge durante el mes de octubre la exposición “XX ediciones de Castañazo 1993-1996 / 2007-2019 / 2023-2025”, una muestra que recorre más de tres décadas de historia del emblemático festival musical nacido en la villa.

La exposición reúne carteles, camisetas y fotografías inéditas que documentan la evolución de un evento que comenzó en 1993, cuando “un grupo de amigos decidió poner en marcha su propio festival trayendo los mejores grupos a la villa”. En aquel momento, Chantada contaba con una fuerte afición al rock, aunque la comarca carecía de tradición festivalera.

En esos primeros años, el Castañazo coincidió con el nacimiento del movimiento bravú, que agrupó a bandas que apostaban por el gallego y por reflejar la identidad del país. En sus primeras ediciones pasaron por el escenario formaciones como Os Diplomáticos de Montealto, Heredeiros da Crus, Os Papaqueixos, Skornabois o los anfitriones Tabernícolas y Rastreros.

Tras un parón de una década, el festival renació en 2007 con la creación de la Asociación Cultural O Castañazo. Desde entonces, la cita ha incorporado actividades paralelas como la Feira do Disco Galego, el magosto, los juegos bravús o los cantos de taberna, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de la zona.

La exposición puede visitarse hasta el 31 de octubre, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.

La muestra coincide además con la XX edición del Castañazo, que se celebrará los días 31 de octubre y 1 de noviembre. El primer día actuarán The Rapants, Catuxa Salom, Mondra, Liviao de Marrao y Terrae, mientras que el 1 de noviembre lo harán Baiuca, De Ninghures, Rastreros, A Banda da Loba y la Orquesta Bravú Xangai.

El festival, con el apoyo del Ayuntamiento de Chantada, mantiene su espíritu original y combina música, artesanía y tradición popular, con propuestas como el magosto, la feria de artesanía y los juegos bravús.

⚙ Configurar cookies
0.07433009147644