La Biblioteca Municipal de Pantón llevará el nombre de Milagros Pardo

La Biblioteca Pública Municipal de Pantón se inauguró en el año 1950. Desde sus inicios, al frente de este servicio cultural fundamental ha estado Milagros Pardo, conocida por todos los vecinos como Milagritos.
Tras una vida dedicada a ayudar y colaborar con el pueblo, donde Milagritos puso especial atención en despertar en los niños y niñas el interés por la lectura, el Ayuntamiento de Pantón y un grupo de vecinos le preparan un homenaje bajo el título “La memoria entre libros también perdura”.
Así, el 24 de mayo, el Ayuntamiento de Pantón organizará el descubrimiento de una placa con el nombre de la homenajeada, que pasará a dar nombre a la Biblioteca Pública Municipal de Pantón. El acto se celebrará a las 13.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El alcalde, José Luis Álvarez, destaca de la homenajeada su implicación en el trabajo: “Preguntaba a los niños/as y usuarios/as por autores y libros para ampliar el fondo bibliográfico. Se ponía en contacto con los maestros para enviar libros a las aldeas donde siempre había una escuela unitaria. Mandaba los libros con ellos y cada fin de semana los maestros los devolvían”.
“Sin tener estudios de biblioteconomía, fue una adelantada a su tiempo; todo el fondo bibliográfico está organizado a mano por ella”, asegura Javier González, técnico de Cultura en Pantón y uno de los vecinos impulsores del homenaje. Para ese día se organiza una comida en el restaurante Don Manuel a partir de las 14.15 horas del 24 de mayo. Las invitaciones para participar en la comida pueden retirarse hasta el 25 de mayo en la Casa de la Cultura, en el supermercado Chimpa y en el supermercado Maribel.
“Este reconocimiento es necesario por la vida de trabajo y dedicación desinteresada de Milagritos. Con 4 años yo ya estaba con ella en la biblioteca, me contagió el interés por la lectura. La vi ayudar a niños que aún no sabían leer, sentados en una mesa les empezaba a contar historias delante de un libro haciendo dibujos. Ayudó a muchos niños y niñas con la catequesis. Muchas generaciones pasaron por ella, conocimos a Tintín y a Los Cinco gracias a Milagritos”, explica Javier González.
El homenaje del 24 de mayo será una jornada de fiesta y celebración de la cultura y del cuidado a las personas. Un reconocimiento a una vida dedicada a la biblioteca. González destaca: “Una persona así va a ser irrepetible. Toda vitalidad, totalmente autodidacta, donde no llegaba lo suplía con imaginación. Una actitud increíble para conectar con la gente y trabajar con libros”.