La Agrupación de Empresas de la Ribeira Sacra avanza en su consolidación

RibeiraSacraXa
La Agrupación, que presentó su Plan Director la pasada semana, busca fomentar la colaboración empresarial en la Ribeira Sacra y su desarrollo económico.
agrupacion-empresas-ribeira-sacra
Presentación del Plan Director de la Agrupación de Empresas de la Ribeira Sacra
20 Feb 2025

La Agrupación de Empresas de la Ribeira Sacra ha dado un paso clave en su desarrollo con la presentación de su Plan Estratégico, un documento que marcará las líneas de trabajo para fortalecer el tejido empresarial de la zona. El acto de presentación tuvo lugar el pasado jueves, 13 de febrero, en el restaurante Don Manuel de Monforte y contó con la asistencia de cerca de 200 personas, entre empresarios, autónomos y representantes de las administraciones públicas que colaboran con el proyecto, como la Xunta de Galicia, la Diputación de Ourense, la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo y diversos ayuntamientos de la Ribeira Sacra.

Manuel Dacosta, presidente de la Agrupación de Empresas de la Ribeira Sacra, destacó la importancia de este hito para el futuro del colectivo empresarial. “Esperamos que este paso que acabamos de dar sea clave para el impulso de todo el territorio y que, con el tiempo, este acto pase a formar parte de la historia de la Ribeira Sacra. Enhorabuena a todas las empresas y personas que han confiado desde el principio en la importancia de trabajar desde la unión”, señaló.

El encargado de presentar el Plan Estratégico fue José Pablo Abeal Vázquez, de la Universidad de A Coruña, experto en Economía Financiera y Contabilidad, área que ha liderado la elaboración del documento. El trabajo ha sido desarrollado a lo largo de 2024 mediante un proceso de contacto con los distintos agentes sociales del territorio. Los resultados reflejan un análisis detallado de la situación económica y social de la Ribeira Sacra y evidencian la necesidad de una mayor colaboración entre las empresas para afrontar los retos comunes.

El estudio pone de manifiesto una serie de desafíos estructurales en la zona, entre los que destacan el envejecimiento de la población, la escasez de empresas con dimensión suficiente para competir en mercados globales, una reducida capacidad de inversión y una baja internacionalización del sector. A ello se suma una limitada absorción de empleo, lo que dificulta el crecimiento económico sostenible.

Ante este panorama, la Agrupación de Empresas de la Ribeira Sacra se ha fijado como misión fomentar la colaboración entre los empresarios del territorio, promoviendo el intercambio de conocimiento y experiencias. Uno de los pilares fundamentales de la organización será la formación y el fomento del empleo, con el objetivo de dotar al sector de las herramientas necesarias para su desarrollo.

Primeros pasos del plan: Junta Directiva, gerencia profesional y aumento de asociados
El Plan Estratégico destaca la importancia del primer año de implantación, en el que se llevará a cabo la elección de una Junta Directiva y la puesta en marcha de una gerencia profesional. Además, se intensificará la labor comunicativa para seguir ampliando la base de empresas asociadas.

Las gestiones realizadas hasta el momento han permitido asegurar la viabilidad financiera del proyecto. La Diputación de Ourense, la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo y la mayoría de los ayuntamientos de la Ribeira Sacra han confirmado su respaldo a la iniciativa, lo que garantiza su sostenibilidad a largo plazo, tal como recoge el Plan Director.

Para reforzar su comunicación y presencia digital, la Agrupación ha estado operando con la página web ribeirasacranext.gal para facilitar inscripciones e información básica. Próximamente se presentará una versión definitiva del sitio web, donde se podrá conocer con más detalle a las empresas asociadas, así como los proyectos en los que trabaja el colectivo. Asimismo, para la primavera está prevista la organización de un encuentro de networking entre los socios con el fin de profundizar en sus necesidades y plantear iniciativas para abordarlas.

Colaboración con AEMOS y otras entidades

El acto de presentación del Plan Estratégico contó con la intervención de expertos y representantes empresariales, entre ellos José Pablo Abeal Vázquez, María del Mar Martínez Pacheco y Severino Rodríguez Díaz, vocal y secretario de la Agrupación Empresarial de la Ribeira Sacra, respectivamente, así como Manuel Castro Álvarez y Francisco Domínguez Pérez, presidente y gerente de la Asociación de Empresarios de Mos (AEMOS).

AEMOS fue invitada al evento en reconocimiento a su experiencia en el asociacionismo empresarial, con más de 30 años de trayectoria. La asociación, que agrupa a 320 empresas del eje industrial Vigo-Mos-Porriño, se ha consolidado como un interlocutor clave ante las administraciones y un agente activo en la promoción industrial y el desarrollo socioeconómico de su área de influencia.

El secretario de la Agrupación, Severino Rodríguez, subrayó la trascendencia del momento: “La presentación de este Plan Director confirma el esfuerzo realizado y nos llena de ilusión para seguir avanzando. Con la gran participación que hemos tenido en este acto, estoy convencido de que podemos ser el motor de cambio en el ámbito económico y social de la Ribeira Sacra”.

Con este ambicioso plan en marcha, la Agrupación de Empresas de la Ribeira Sacra se prepara para consolidarse como un referente en el desarrollo económico del territorio, impulsando la colaboración y la innovación en el tejido empresarial local.

0.17674708366394