Interior Galego Vivo se suma a las críticas por el atentado contra el futuro centro de menores migrantes de Monforte

Interior Galego Vivo se suma a las críticas por el ataque sufrido en el edificio que iba a albergar el futuro centro de menores migrantes de Monforte de Lemos, que fue devastado en la madrugada de este sábado por dos cócteles molotov.
Desde Interior Galego Vivo denuncian que el acto “no es un hecho aislado, sino la consecuencia directa de un clima de odio y crispación social que está siendo alimentado por determinados discursos políticos y por la permisividad frente a la propagación del racismo en las redes sociales”. Entre otros ejemplos, citan las declaraciones del nuevo portavoz comarcal de Vox, Miguel González Lemos, quien llegó a afirmar que la apertura del centro en Monforte podía ser un “catalizador” para su partido, utilizando, dicen, a la infancia migrante como arma electoral. Además, señalan, “hizo insinuaciones graves e infundadas sobre la edad, procedencia y supuesta peligrosidad de estos menores, reproduciendo estereotipos racistas y criminalizadores”.
En este sentido, apuntan también a la falta de explicaciones por parte de la Xunta de Galicia tras el anuncio de la construcción del centro, y acusan a la conselleira de Política Social, Fabiola García, de minimizar la responsabilidad de la Xunta y de cargar contra el alcalde de Monforte, llegando a decir que “debería dar gracias” por la llegada de menores, sin aportar, dicen, “explicaciones claras ni procurar consenso social y deshumanizando al colectivo de menores sin familia”.
Por otra parte, critican también la actitud del alcalde de Monforte, José Tomé Roca, que declaraba que “ni tenemos que ver ni sabemos de dónde vienen los menores”, considerando que esto sería una forma de “lavarse las manos de una responsabilidad institucional que exige coordinación, transparencia y empatía”.
Desde IGV dejan clara su postura, afirmando que “el fascismo y el racismo no tienen cabida en la democracia y que el interior gallego condena la violencia y el extremismo fascista. Las administraciones tienen la obligación de garantizar políticas de inclusión, acogida digna y convivencia, y no de contribuir a la división social ni de señalar a las personas migrantes como problema”.
Por ello, indican que apoyarán la iniciativa del grupo municipal Esperta Monforte, que presentó una moción al Pleno local de apoyo y colaboración institucional respecto al centro, en la que se demanda al equipo de gobierno de Monforte de Lemos que manifieste su voluntad de colaborar institucionalmente con la Xunta y con el gobierno central en todo lo relacionado con la correcta puesta en marcha y el adecuado funcionamiento de dicho centro. La moción solicita que el Concello se comprometa a velar para que la Xunta cumpla sus competencias respecto a que el centro cuente con los recursos adecuados en materia de seguridad, educación, servicios sociales e integración comunitaria, solicitando las reuniones necesarias con la Xunta y el gobierno central.
Además, hacen un llamamiento “a la ciudadanía, a las organizaciones sociales y a las instituciones a alzar la voz contra el racismo, la intolerancia y la violencia construyendo un frente único de los demócratas”.