Inaugurado en Monforte un mural en homenaje a las lavanderas del río Cabe

RibeiraSacraXa
O mural está realizado pola artista Xoana Almar con motivo dos actos organizados dende o Concello polo 8M
8M-monforte
9 Mar 2025

El Concello de Monforte, a través de su Concejalía de Igualdad y el Centro de Información a la Mujer (CIM), es consciente de la importancia creciente de las actividades organizadas en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Por ello, en la mañana de ayer llevaron a cabo la concentración oficial por el Día Internacional de la Mujer en el Espazo do Cuadrado del Parque dos Condes.

El acto comenzó con la lectura del manifiesto, a cargo de la concejala de Mujer e Igualdad, Margarita López. También estuvieron presentes diversos miembros del equipo de gobierno, como el concejal de Deportes, José Manuel Mougán, y el de Tecnología, Guillermo Díaz; así como representantes de la Corporación Municipal, responsables del Centro de Información a la Mujer y numerosos vecinos y vecinas de Monforte.

A continuación, se procedió a la inauguración del mural en homenaje a las lavanderas del río Cabe, realizado por la artista Xoana Almar.

"Desde el equipo de gobierno, con este mural quisimos rendir homenaje a nuestras mujeres lavanderas de Monforte, que realizaban un trabajo tan duro y necesario en la vida de aquella época y que, como de costumbre, era tan poco valorado", explicó Margarita López.

Tras la inauguración del mural dedicado a las lavanderas, se repartió entre el público asistente material de sensibilización serigrafiado con la imagen del mural, en concreto, libretas y bolsas de tela.

Un mural que reivindica la figura de las lavanderas de Monforte
El formato horizontal del muro del Espazo do Cuadrado determinó la composición de Xoana Almar: una fila de mujeres en primer plano lavando en el río. El estilo recuerda a la pintura de Xosé Vizoso, artista gráfico de Mondoñedo recientemente fallecido, con una composición formada por figuras sencillas y expresivas.

En uno de los laterales del mural se puede leer “Lavandeiras” y en el otro “do Río Cabe”, con letras que continúan el paisaje y que están dibujadas recortando la pintura sin trazar. Sobre la "s" de "Lavandeiras", un pájaro lavandera observa a estas mujeres.

Sobre la autora del mural

Xoana Almar es una artista nacida en 1983 en Santiago de Compostela. Es licenciada en Economía por la USC y en Antropología Social por la Universidad de Granada, además de contar con un Ciclo Superior de Ilustración de la Escuela de Arte de Granada.

En 2013 creó, junto a Raquel Doallo y Miguel Peralta, la empresa cooperativa Cestola, dedicada a la pintura, la ilustración y el muralismo. Han realizado murales para festivales, Administraciones Públicas, empresas, asociaciones y particulares, con más de 100 obras hasta la fecha. La mayoría de sus murales se encuentran en ciudades, pueblos y aldeas gallegas, pero también han trabajado en Madrid, Valencia, Extremadura, Aragón, Asturias, Andalucía y Euskadi, así como en países como Portugal, Alemania y Francia.

⚙ Configurar cookies
0.11233401298523