IGV denuncia los problemas de accesibilidad para autobuses en la LU-P-1804, en el núcleo de Belesar

La plataforma Interior Galego Vivo (IGV) vuelve a poner el foco en los graves problemas de movilidad y accesibilidad que afectan al núcleo de Belesar, en el municipio de O Saviñao, especialmente en lo que respecta a la circulación y maniobras de los autobuses turísticos.
Según denuncian desde el colectivo, “los autobuses tienen muchas dificultades para poder girar en el lugar de Belesar”, una situación que ya ha provocado incidentes “que incluso han aparecido en la prensa” y que, de continuar sin soluciones, “podría acabar causando daños materiales e incluso humanos”.
IGV considera que este escenario es “un sinsentido cuando hay un catamarán y una creciente afluencia turística a la zona”, y critica duramente lo que consideran una falta de planificación institucional. “Es otra muestra más de cómo la candidatura a Patrimonio de la Humanidad es hacer la casa por el tejado, cuando no existen infraestructuras básicas ni planificación del flujo turístico desarrollada”, aseguran.
La organización recuerda que la carretera afectada, LU-P-1804, es titularidad de la Diputación de Lugo, y propone una solución “sencilla y viable”: habilitar el antiguo solar de la escuela de Belesar —actualmente inutilizado tras un incendio— como espacio para que los autobuses puedan maniobrar. Para ello bastaría, dicen, con “señalizar y regular debidamente el uso de ese espacio”.
Además, reclaman una intervención urgente en la intersección de la LU-P-1804 con la LU-P-1819, a la altura del puente de Belesar, una zona que consideran “mal resuelta y peligrosa, pues impide las maniobras de vehículos grandes y multiplica el riesgo de vuelco debido a un gran desnivel”.
Desde IGV destacan que “son dos actuaciones pequeñas que pueden resolverse en un corto periodo de tiempo, y no se entendería que no se atendieran estas demandas”. Pero las quejas no terminan ahí: la plataforma recuerda que el Servicio de Vías y Obras de la Diputación tiene pendiente atender otras peticiones formuladas en escritos anteriores. Entre ellas mencionan la reparación de baches, la mejora del firme de las carreteras, la instalación de barandillas y barreras de seguridad semirrígidas ajustadas a la normativa, o la adecuación del gálibo en varias vías provinciales. “Reclamamos soluciones duraderas, como la aplicación de aglomerado en caliente, y no parches que duran apenas unos meses”, subrayan.
Por último, IGV critica la falta de respuesta institucional por parte de la Diputación: “Nunca obtuvimos contestación oficial de la Diputación de Lugo a ninguno de nuestros escritos, teniendo que recurrir incluso a la Valedora do Pobo para obtener respuesta en otras ocasiones (exp. M.8.Q./4068/23)”. Y recuerdan al presidente provincial que “representamos y defendemos a nuestra vecindad, que también es la suya en tanto que ente local provincial, y que, en consecuencia, deberían tener la mínima deferencia de respuesta”.