Estabilizado el incendio de Chandrexa de Queixa y quedan solo dos incendios activos en Ourense

El incendio de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, considerado el segundo más grande de la historia de Galicia, quedó estabilizado por completo a las 13.01 horas de este lunes. A día de hoy solo permanecen activos dos fuegos en Galicia, ambos localizados en la provincia de Ourense, que lleva casi dos semanas en Situación 2.
Segundo informó a Consellería de Medio Rural en su última actualización, en la que solo se incluyen incendios que superan las 20 hectáreas, el fuego iniciado en la parroquia de Requeixo (Chandrexa de Queixa) el viernes 8 acabó uniéndose con los focos declarados el martes 12 en Parafita (Chandrexa de Queixa) y el jueves 14 en Mormentelos (Vilariño de Conso), siendo este último lo que se consiguió estabilizar más recientemente.
Por su parte, el incendio más nuevo registrado en Galicia comenzó a las 17.09 horas del domingo en el ayuntamiento de Avión, en la parroquia de Nieva, y afecta ya a unas 70 hectáreas. También sigue activo el fuego de Carballeda de Valdeorras, en la parroquia de Casaio, que lleva calcinadas unas 4.400 hectáreas después de propagarse desde la localidad zamorana de Porto, donde se había originado el pasado jueves 14 de agosto.
En la mañana de este lunes, a las 11.36 horas, quedó controlado el incendio de Vilaboa (Pontevedra), declarado el jueves 21 a las 16.37 horas en la parroquia de Santa Cristina de Cobres. Este fuego arrasó alrededor de 70 hectáreas y obligó a activar el nivel 2 de emergencia en su primera jornada por la cercanía al núcleo de Vilar.
Además, permanecen estabilizados cinco incendios, todos en Ourense: lo de Larouco, en la parroquia de Seadur, con 30.000 hectáreas quemadas; lo de Oímbra y Xinzo de Limia, en las parroquias de A Granxa y Gudín, con 17.000 hectáreas; el de A Mezquita, en La Esculqueira, con 10.000 hectáreas; lo de Carballeda de Avia y Beade, con 4.000 hectáreas; y el de Vilardevós, en Vilar de Cervos, con 900 hectáreas. Lo de Larouco también afectó a Quiroga, en la provincia de Lugo, donde ardieron cerca de 9.000 hectáreas manteniendo en tensión a varias poblaciones. Allí la situación está estable, ya sin llamas.
Junto al de Vilaboa, también se consideran controlados otros seis incendios, cinco de ellos en Ourense: lo de Maceda, en Santiso y Castro de Escuadro, con 3.500 hectáreas; lo de Vilardevós, en Moialde, con 600 hectáreas; lo de Montederramo, en Paredes, con 120 hectáreas; lo de Riós, en Trasestrada, con 40 hectáreas; y otro en Riós, en Fumaces y Trepa, con 100 hectáreas. Finalmente, en la provincia de Lugo, en Carballedo, en la parroquia de A Cova, está controlado el fuego que quemó 100 hectáreas en una zona de difícil acceso y que también tuvo en riesgo a dos localidades, que finalmente no fueron alcanzadas.