Esperta Monforte llevará al Pleno una propuesta para peatonalizar el Puente Medieval

RibeiraSacraXa
Consideran que la medida es “imprescindible” para la conservación del monumento histórico, así como “por la incompatibilidad con el peso que soporta al paso de vehículos debido al deterioro permanente”
limpeza-ponte-medieval-monforte
Puente Medieval de Monforte
20 May 2025

El grupo municipal Esperta Monforte presentará en el próximo pleno de la Corporación de Monforte de Lemos una moción para solicitar la peatonalización inmediata del Puente Medieval, alegando motivos de conservación patrimonial, seguridad y mejora de la calidad urbana.

Desde Esperta Monforte consideran “imprescindible” la peatonalización del Puente Medieval para preservar el monumento histórico, así como “por la incompatibilidad con el peso que soporta al paso de vehículos debido al deterioro permanente”. La formación también señala la importancia de su estética, tanto visual como funcional, para los peatones que lo utilizan.

En la moción, destacan que “en todas las ciudades se llevan a cabo actuaciones para la conservación de monumentos históricos, siendo Monforte de Lemos una excepción”. Recuerdan además que, durante celebraciones como las fiestas de San Antonio o la Feria Medieval, “la peatonalización temporal del puente no causa ningún trastorno relevante en la circulación”, lo que demuestra, según defienden, que es posible reorganizar el tráfico sin generar problemas.

Además, desde Esperta Monforte insisten en el reciente accidente ocurrido en el Puente Medieval, que suman a los argumentos patrimoniales para reclamar su protección: “solo estos motivos serían suficientes para la peatonalización inmediata del mismo, pero ahora tenemos que añadirle el último incidente”, señala el comunicado.

Como alternativa, Esperta Monforte propone una reorganización del tráfico rodado en el entorno, complementada con la construcción de un nuevo puente. En este sentido, recuerdan que “Monforte puede solucionar el problema de tránsito entre las dos orillas del río simplemente dando continuidad a la carretera de circunvalación que hoy termina en la antigua N-120”.

La moción también toma como ejemplo a otras ciudades gallegas, como Ourense, que “en 1998, y con la excusa de acometer unas obras, cerró su Puente Romano y nunca más volvió a abrirlo al tráfico rodado”, reorganizando la circulación sin contar aún entonces con el Puente del Milenio.

La propuesta concreta de Esperta Monforte incluye dos puntos. Por un lado, piden que se paralice de forma inmediata el tráfico rodado por el Puente Medieval, que pasaría a ser exclusivamente peatonal, tras una reorganización del tráfico entre las zonas de San Antonio, Ramberde y su entorno. Por otro, solicitan también que se realicen las gestiones necesarias con las administraciones competentes para ejecutar la continuidad de la carretera de circunvalación hasta la N-120, aprovechando el puente que enlazaría, por debajo de la Escuela Taller, con la carretera de Sober.

⚙ Configurar cookies
0.09060001373291