Entra en funcionamiento el Aeródromo de As Lamas, en Monforte

El alcalde de Monforte de Lemos, José Tomé Roca, informó de la finalización de las obras de mejora en la pista del Aeródromo de As Lamas, que ya está operativa desde este lunes 4 de agosto. Según el propio regidor, la instalación fue utilizada en la jornada de ayer por aviones procedentes de Barcelona, Braga y Portugal, y se espera que en los próximos días lleguen numerosos vuelos, la mayoría desde fuera de Galicia.
Las actuaciones realizadas incluyeron una mejora integral de la pista principal de vuelo y de los accesos adyacentes, como la vía que conecta con las pistas de examen de conducir, los hangares, el campo de tiro y la pista del canal. La inversión total de ambas intervenciones superó los 260.000 euros y fue financiada con fondos municipales. “Un cuarto de millón de euros (260.508,16 euros), lo que habla por sí solo de su importancia, y fueron financiados con fondos municipales”, señaló Tomé.
El Aeródromo municipal de As Lamas fue autorizado en 2012 como campo de vuelo para ultraligeros y avionetas. Desde entonces, su uso ha ido en aumento, especialmente entre la primavera y el otoño. Actualmente, se registran entre 300 y 500 operaciones aéreas al año, muchas de ellas durante fines de semana, festivos o incluso entre semana.
Tomé recordó que el aeródromo nació hace 35 años como campo de aeromodelismo, y que hace 22 años se construyó la pista de ultraligeros. En 2015, tras la publicación del Real Decreto 1070/2015, fue autorizado como aeródromo por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y se inauguró oficialmente con motivo de la Volta Ibérica. Su gestión está a cargo del Club Aerolemos.
Desde entonces, ha acogido eventos como la Volta Aérea Ibérica y encuentros de la Asociación de Aviación Experimental, con participación de pilotos y constructores de aeronaves ligeras de toda España.
El aeródromo también sirve de base para empresas que realizan inspecciones aéreas de líneas eléctricas o parques eólicos, reportajes fotográficos y audiovisuales, y operativas con drones. En ocasiones como el paso de la Vuelta Ciclista a España por la Ribeira Sacra, fue utilizado por los helicópteros de Televisión Española como base para operaciones logísticas.
“Este Aeródromo”, destacó Tomé, “cuenta actualmente con un intenso y creciente tráfico aéreo. En él aterrizan y despegan clubes aéreos de toda España y también de Portugal o Francia, con el consiguiente impacto positivo para nuestro turismo y para dar a conocer nuestra ciudad y comarca”.
El regidor también subrayó las ventajas de su ubicación, próxima al casco urbano de Monforte. Según sus palabras, “sin duda, esto favorece que elijan nuestra ciudad por la cercanía a sus hoteles, restaurantes y recursos turísticos. Esto convierte al Aeródromo de Monforte en único, ya que el resto de instalaciones de este tipo en Galicia, y la mayoría en el resto de España, se encuentran siempre alejadas de zonas urbanas”.
El impacto en la economía local es otro de los aspectos señalados por el alcalde. “Por tanto, estos vuelos benefician claramente al sector del taxi y a la hostelería. Los taxistas por los viajes que hacen para recoger a los tripulantes y devolverlos al aeródromo. Y la hostelería, porque todos ellos reponen fuerzas en nuestros restaurantes”.
En cuanto a las mejoras técnicas, Tomé destacó que con esta actuación se consigue una operatividad continua durante todo el año. “Con esta obra, se ha logrado que puedan aterrizar o despegar durante todo el año, incluso en época de lluvias, algo que antes no era posible cuando la pista se encharcaba, y esta mejora va a permitir que nos visiten aún más aeronaves durante todo el año en buenas condiciones de aterrizaje y despegue”.
La intervención principal se centró en la pavimentación de la pista de vuelo, anteriormente de tierra compactada. Con una longitud de 705 metros y un ancho medio de 13,31 metros, la superficie total de actuación fue de 9.385 m². La pista fue refinada y nivelada, se colocó una base de zahorra y se asfaltó con aglomerado en caliente tipo D-12, con un espesor de 5 cm. Posteriormente, se señalizó con marcas viales según la normativa aeronáutica. La inversión fue de 168.790,16 euros.
Además, se mejoró el Camino municipal de As Lamas, una vía de servicio que une la carretera de Currelos con el campo de tiro y otras instalaciones. Se asfaltaron 1,54 km con una superficie de 5.793 m², con un coste de 91.718 euros. Esta intervención también fue financiada con fondos municipales.