Empiezan las jornadas 'O futuro das persoas viticultoras na Ribeira Sacra' en el sur de Lugo

RibeiraSacraXa
Organizado por el Sindicato Labrego y la Diputación de Lugo, llegará a los municipios de Quiroga, Chantada, Pantón, Sober, Monforte de Lemos y Taboada
ciclo-coonferencias-ribeira-sacra-slg
Presentación del ciclo “El futuro de las personas viticultoras en la Ribeira Sacra”
29 Aug 2025

Las jornadas y ciclos de conferencias “El futuro de las personas viticultoras en la Ribeira Sacra” comienzan hoy, 29 de agosto, y finalizarán el 6 de septiembre en distintos municipios de la Denominación de Origen Ribeira Sacra.

El Sindicato Labrego Galego–Comisións Labregas (SLG-CCLL), en colaboración con la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo, organiza estos espacios de diálogo con el sector vitivinícola para analizar la vendimia de 2025 y debatir sobre los retos y oportunidades de futuro.

Durante los encuentros se abordará la situación de la vendimia de este año 2025 y de la propia Denominación de Origen Ribeira Sacra.

Las citas programadas se celebrarán en varios municipios de la comarca a lo largo de los próximos días. El viernes 29 de agosto a las 19:00 horas tendrá lugar un encuentro en la Casa da Cultura de Quiroga, mientras que el sábado 30 de agosto a las 12:00 horas la actividad se trasladará al local del Sindicato Labrego Galego en Chantada. Ya en septiembre, el miércoles día 3 a las 19:00 horas se celebrará una sesión en la Casa da Cultura de Pantón, y el jueves 4 a la misma hora el escenario se repetirá en la Casa da Cultura de Sober. El viernes 5 de septiembre a las 12:00 horas la cita será en el Centro del Vino de la Ribeira Sacra, en Monforte de Lemos, donde está prevista una conferencia sobre la Ley de la Cadena Alimentaria a cargo de Orlando Vázquez Yáñez, jefe del Servicio de la Cadena Alimentaria y Control de Prácticas Comerciales Desleales de la Consellería do Medio Rural. Finalmente, el sábado 6 de septiembre a las 12:00 horas, el ciclo de encuentros se cerrará en la Casa da Cultura de Taboada.

Con esta programación, el Sindicato Labrego Galego busca reforzar la información y el debate en torno a la viticultura en la Ribeira Sacra, fomentando la participación activa de las personas productoras y la colaboración con las administraciones.

⚙ Configurar cookies
0.17198300361633