El PSdeG de Ourense destaca el trabajo de la DO Ribeira Sacra para dinamizar el territorio

RibeiraSacraXa | OurenseXa
Los socialistas de Ourense mantuvieron un encuentro con el Consejo Regulador de la D.O. Ribeira Sacra para escuchar sus inquietudes y buscar proyectos estratégicos para impulsar el futuro del sector.
encontro-psoe-ourense-do-ribeira-sacra
Encuentro entre el PSdeG de Ourense y el Consejo Regulador de la DO Ribeira Sacra
15 Jul 2025

El PSdeG-PSOE de Ourense continúa con su ronda de contactos con el sector vitivinícola de la provincia y, en esta ocasión, se desplazaron hasta Monforte para mantener un encuentro con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra. La delegación socialista considera que el sector del vino “es clave para el desarrollo económico de la provincia” y está manteniendo estas reuniones con el objetivo de escuchar las necesidades de los consejos reguladores y aportar propuestas y proyectos adecuados para impulsar cada uno de ellos.

El senador del PSdeG-PSOE de Ourense y portavoz socialista en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación en el Senado, Rafael Rodríguez Villarino, y el secretario de Medio Rural de la Ejecutiva Provincial, Francisco López González, se reunieron con el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, Antonio Lombardía Crespo, que también preside la Asociación de Consejos Reguladores del Vino de Galicia y de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia (ACRUAGA). La reunión tuvo lugar en la sede del CRDORS, ubicada en Monforte de Lemos (Lugo), y en ella se analizó la situación de esta DO en el contexto de la crisis arancelaria desatada por Donald Trump.

En este encuentro de trabajo se destacó la situación privilegiada, tanto patrimonial como paisajística, de la DO Ribeira Sacra, entre Lugo y Ourense, que la “hace única en el territorio hispano”. En este sentido, se puso en valor la ruta del vino, que “ensalza un territorio y unos vinos de calidad, que ganan protagonismo de forma continuada”.

Durante la reunión también se analizaron los principales problemas a los que se enfrenta actualmente la DO Ribeira Sacra. “El envejecimiento de la población y el minifundismo son los principales retos a los que se enfrenta esta DO”, destaca el senador Rafael Rodríguez Villarino, que también apunta que “se ha reducido la cifra de viticultores, muchos de ellos de avanzada edad, y de bodegas certificadas, que actualmente se cifran en 82”. La caída de las ventas de vino tinto también afecta a este territorio, ya que predominan los caldos tintos, por encima de los blancos, a diferencia de lo que ocurre en el resto de denominaciones de origen gallegas.

La representación socialista subraya que durante el encuentro se hizo hincapié en la tecnología, y de forma especial en los drones, ya que, tal y como explican, “se perciben como herramientas de futuro para este territorio, al que difícilmente se ajustan otras soluciones tecnológicas debido a la pendiente de los viñedos y al elevado minifundismo de los mismos, con alrededor de 11.000 parcelas”. El uso de esta tecnología en la aplicación de productos fitosanitarios, el transporte de la uva e incluso la detección de plagas “posibilitará un abordaje eficaz de la viticultura heroica de la Ribeira Sacra”. Otro de los puntos tratados fue la inminente instalación de 40 estaciones meteorológicas, algo que se considera una ventana de oportunidad para optimizar la gestión de los viñedos de la zona.

La presidencia de la Denominación de Origen Ribeira Sacra y la representación socialista se emplazaron para nuevos encuentros, en la línea de lo acontecido en las reuniones recientes con las DO del Ribeiro y de Monterrei. Con la próxima visita a la DO de Valdeorras se concluirá un primer contacto con las cuatro DO localizadas en la provincia.

⚙ Configurar cookies
0.13708209991455