El PSdeG de la comarca de Lemos celebró su reunión comarcal con la vista puesta en las elecciones de 2027

El PSdeG-PSOE de la comarca de Lemos celebró este miércoles su reunión comarcal con la mirada ya puesta en las próximas elecciones de 2027.
El encuentro estuvo presidido por el Secretario General del PSdeG-PSOE en la provincia de Lugo, José Tomé Roca, y la Vicesecretaria General y Secretaria de Organización, Pilar García Porto, y contó con la participación de la dirección y representantes de las agrupaciones de Lemos, como el delegado comarcal José Luis Losada Fernández, y representantes de las agrupaciones de Saviñao, Pantón, Sober, Bóveda, Monforte de Lemos, Pobra do Brollón, Ribas de Sil, Quiroga y Folgoso do Courel.
La sesión se centró en el análisis político del territorio y en la coordinación del trabajo para los próximos meses, especialmente en la planificación electoral y organizativa.
Durante el encuentro, el PSdeG-PSOE avanzó que presentará candidaturas en todos los ayuntamientos de la comarca, “con equipos preparados y proyectos serios para responder a las necesidades reales de la ciudadanía”. La dirección provincial destacó también el papel de Monforte como segunda ciudad de la provincia y motor del sur de Lugo, “una referencia en servicios, movilidad y actividad económica”.
A lo largo de la jornada, los socialistas analizaron las actuaciones que se están desarrollando en el sur de la provincia a través de otras administraciones, desde las mejoras ferroviarias y los trabajos de modernización y electrificación de la red, que refuerzan el papel de Monforte como nodo estratégico, hasta las inversiones impulsadas desde la Diputación de Lugo en infraestructuras y servicios básicos. Unos avances que, destacan, “contribuyen a dinamizar la comarca y a consolidar su peso dentro de la provincia”.
Tomé subrayó que Lemos vive “un momento de progreso”, pero advirtió que este impulso “choca con los límites de un Gobierno gallego instalado en la parálisis”, recordando que el territorio sigue “a la espera de proyectos estratégicos que dependen exclusivamente de la Xunta”. Los avances que está experimentando el territorio, dijo Tomé, “no pueden ocultar las deudas acumuladas de la Xunta con Lemos”. En este sentido, el líder de los socialistas en la comarca puso como ejemplo lo relativo al Puerto Seco de Monforte, una infraestructura clave para el desarrollo industrial y logístico de la comarca y que, según recuerda, “continúa bloqueada por el gobierno del PP”.
Tomé acusó a la Xunta de “falta de implicación” con el sector primario y con el vitivinícola, dos pilares económicos de la comarca que, según el socialista, siguen sin recibir el apoyo necesario. En este sentido, recordó que la Ribeira Sacra es una de las marcas más reconocidas de Galicia y que “merece una apuesta turística seria y estable por parte de la Xunta”, y lamentó que el Gobierno gallego “no cuente con un plan ambicioso para poner en valor un territorio que concentra paisaje, patrimonio, gastronomía y un enorme potencial económico”.
“Lemos no puede seguir condicionado por la falta de proyecto de la Xunta”, sentenció, defendiendo que el PSdeG es “la alternativa seria y preparada para ofrecer respuestas y garantizar oportunidades reales en el sur de la provincia”.
La reunión mantenida en Monforte, señalan los socialistas, sigue reforzando el modelo de trabajo de la dirección provincial, basado en la cercanía y en la escucha activa, consolidando una organización conectada con el territorio y centrada en las necesidades reales de la ciudadanía. “Este ciclo de encuentros nos está permitiendo actualizar prioridades, anticipar retos y fortalecer una presencia política firme y cohesionada en todos los rincones de la provincia”.