El PSdeG de Lugo lleva a Pleno una moción para que la Xunta apoye el Pacto de Estado frente a la emergencia climática

El Grupo Provincial Socialista defenderá en el próximo Pleno de la Diputación de Lugo una moción con la que insta a la Xunta de Galicia a sumarse al Pacto de Estado frente a la emergencia climática promovido por el Gobierno de España y a aplicar las recomendaciones aprobadas por el Parlamento gallego en 2018 en materia de política forestal y prevención de incendios. Esta será la segunda iniciativa que el PSdeG llevará a la sesión plenaria, junto con la destinada a garantizar una educación pública de calidad en el medio rural y frenar los recortes.
En la exposición de motivos, los socialistas recuerdan que España es uno de los países más vulnerables ante los efectos del cambio climático y que Galicia padece de forma especial sus consecuencias, con sequías más prolongadas, lluvias torrenciales más intensas e incendios forestales cada vez más virulentos. Según destacan, el pacto de Estado se fundamenta en el conocimiento científico, la anticipación y la cooperación institucional, con el objetivo de proteger a la ciudadanía, la economía y la biodiversidad.
La portavoz provincial, Pilar García Porto, advirtió de que “la ciencia confirma el vínculo indiscutible entre el calentamiento global y la virulencia de los incendios” y subrayó que “la gestión reactiva ya no es suficiente, siendo urgente apostar por la prevención, la restauración del paisaje y la adaptación al nuevo escenario climático”.
Además, la moción recuerda el dictamen aprobado por el Parlamento gallego en 2018, tras la ola de incendios de 2017, que incluía 123 medidas para reformar la política forestal y reforzar la prevención y extinción. Los socialistas denuncian que “el grado de implantación de aquellas medidas sigue siendo muy bajo” y reclaman que la Xunta reactive de inmediato esas actuaciones y convoque la comisión de seguimiento prevista. “No podemos repetir cada verano los mismos errores. Galicia necesita políticas serias, planificadas y estables”, concluye el grupo provincial.