El PP pide terminar cuanto antes la residencia de A Pobra do Brollón

RibeiraSacraXa
Denuncian “el lento avance de los trabajos” y exigen “agilidad”
pp-a-pobra-do-brollon
Teddy López y A Pobra do Brollón
3 Jul 2025

El PP reclama a la Diputación que finalice cuanto antes la residencia de A Pobra do Brollón y recuerdan que “cuando el gobierno provincial anunció el inicio de las obras, en marzo de 2024, dijo que el plazo de ejecución sería de 12 meses, un tiempo que concluyó en abril de este año y vemos cómo aún restan muchos meses de construcción”.

Así lo señaló esta mañana el portavoz popular, Antonio Ameijide, durante una visita a las obras en la que estuvo acompañado por el portavoz del PP en A Pobra do Brollón, Teddy López.

Los populares denuncian “el lento avance de los trabajos” y exigen “agilidad” para finalizar la construcción de esta residencia “para poder ofrecer este servicio fundamental comprometido con todos los vecinos”.

Además, Ameijide insta a que, una vez finalizada la construcción, “se ponga en servicio en igualdad de condiciones” con el resto de residencias de la red provincial, y piden que no se aplique el criterio de la residencia de Becerreá de “cobrar un 60% más que en el resto de residencias de la red”.

Por este motivo, desde el Grupo Provincial Popular preguntan al PSOE y al BNG “si van a permitir que esta residencia abra sus puertas con un precio más elevado que el resto de residencias de la red provincial”.

Ameijide recuerda que para poder iniciar las obras de esta residencia “tuvieron que lanzarse hasta cinco licitaciones”, y considera que el proyecto ha sido un “fracaso” desde el principio.

El convenio para la construcción de la residencia de A Pobra do Brollón se firmó en junio de 2018 y se sacó a licitación en febrero de 2019, con una inversión prevista de 1,4 millones de euros. Sin embargo, explican los populares, “el primer contrato fue resuelto y con la segunda licitación se tardó casi un año en formalizar el contrato, que luego fue suspendido y, posteriormente, también resuelto”.

En la tercera licitación, el concurso quedó desierto y recuerdan que desde el PP ya se había advertido de que era necesaria una revisión de precios, teniendo en cuenta el aumento de los costes de la luz, del combustible o de los materiales de construcción. Por último, señalan, la cuarta licitación fue aprobada en abril de 2023 y adjudicada en septiembre por 2,2 millones de euros.

“Todos estos retrasos”, dicen, “supusieron que el coste de esta infraestructura aumentara en 800.000 euros”, pero lo peor, puntualiza Ameijide, “son los años de espera para estos vecinos”.

⚙ Configurar cookies
0.17043995857239