El PP pide explicaciones sobre la situación de los trabajadores de LogiRail en Monforte

El Partido Popular vuelve a mostrar su preocupación por la situación de los trabajadores de LogiRail, filial del Grupo Renfe, que prestan servicio en el Centro de Ciberseguridad de Monforte, y cuyas condiciones laborales han motivado la convocatoria de una huelga nacional por parte del Sindicato Ferroviario.
El diputado monfortino en el Congreso, Francisco Conde, y las diputadas autonómicas Katy Varela y Raquel Arias mantuvieron un encuentro con los trabajadores afectados, en el que les explicaron las iniciativas impulsadas desde el Grupo Municipal y también por los diputados lucenses en el Congreso.
Las condiciones laborales de estos trabajadores, afirman, “no son aceptables, con salarios que no se corresponden con las funciones de mayor cualificación que están desarrollando”. Por ello, consideran que “LogiRail, Renfe y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tienen que asumir sus responsabilidades con los trabajadores actualizando las categorías de los contratos y eliminando las prácticas actuales de contratación temporal de 3 y 6 meses, con el fin de garantizar su estabilidad laboral”.
Los concejales del Partido Popular lamentan que, ante sus preguntas en el último Pleno, “el alcalde se lavó las manos diciendo que es responsabilidad de Adif”. Por su parte, explican que los diputados lucenses Francisco Conde, Jaime De Olano y Cristina Abades han registrado formalmente preguntas dirigidas al Gobierno de España para que aclare la situación de los trabajadores de LogiRail, si se están llevando a cabo negociaciones u otro tipo de actuaciones.
Los populares también advierten sobre “otro de los anuncios de Tomé, como fue el caso de la creación del Centro de Ciberseguridad de Renfe en Monforte”. Sin embargo, aseguran que “las expectativas no se han cumplido”. Según denuncian, de los 100 puestos de trabajo prometidos, por el momento solo hay 10 trabajadores.