El PP denuncia que el Ministerio de Transportes descarta poner en marcha la alta velocidad entre Lugo y Ourense

LugoXa | RibeiraSacraXa | OurenseXa
Advierten de que Lugo será la única provincia gallega que quede fuera de la alta velocidad si las variantes y la lanzadera a 200 km/h entre Lugo y Ourense no se llevan a cabo
pp-lugo-canabal
Representantes del PP de Lugo frente a la estación de Canabal
22 Mar 2025

“El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, da por descartado que Lugo no tendrá ni las variantes de Os Peares-Canabal y Rubián que permitirían reducir los tiempos de viaje, ni la lanzadera a 200 km/h entre Lugo y Ourense”, según manifestaron los senadores del PP lucense en rueda de prensa acompañados por alcaldes y portavoces de municipios de la zona sur de la provincia. “Así se desprende de la respuesta oficial por escrito del Gobierno” a las preguntas de los representantes del Partido Popular por Lugo en la Cámara Alta, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano.

Los senadores explicaron que “el Ministro Puente dijo en sede parlamentaria que no descartaba las variantes de la línea ferroviaria entre Lugo y Ourense, pero en la respuesta oficial las da por descartadas”, ya que “en la respuesta del Gobierno solo se refieren a las obras que se están llevando a cabo actualmente en la línea”: mejora de la plataforma, vía, electrificación y otras instalaciones.

De la misma manera, en relación al anuncio de la lanzadera entre Lugo y Ourense a 200 km/h para conectar con la alta velocidad, la respuesta oficial remite a las obras en la línea y a los servicios disponibles; pero no ofrece ningún tipo de previsión sobre la puesta en marcha de este servicio. En definitiva, “el propio Gobierno de España en respuesta oficial corrige el anuncio que hizo el ministro Puente durante una visita a la ciudad de Lugo”. Además, reconoce que “la variante de la Pobra de San Xillao supone una posible mejora significativa en los tiempos de viaje”.

Los populares añadieron que “el actual trazado no permite a los trenes alcanzar velocidades superiores a los 160 km/h”, por lo que sin las variantes proyectadas por el Gobierno de Rajoy y presentadas por el Ministro Íñigo de la Serna en 2018, no será posible conectar la provincia de Lugo con la alta velocidad.

También denunciaron nuevamente que “Lugo sea la única provincia del entorno que queda fuera de la alta velocidad” y criticaron una vez más “el aislamiento al que el Gobierno de Sánchez, con el consentimiento del PSdeG y del BNG, somete a la provincia de Lugo en materia de infraestructuras viales y ferroviarias”.

El alcalde, Luis Fernández Guitián, recordó que “la estación de Canabal es una estación que, en su momento, tuvo mucha actividad. Paraban 12 trenes diarios y hoy Ponferrada-Vigo y Vigo-Ponferrada, tren diario. Pero estamos en un punto en el que cada vez pierde más servicios y no hay comunicaciones para poder coger el AVE en Ourense”.

El regidor popular explicó también que “acaban de hacer unas inversiones importantes y la realidad es que no se ha ganado ni un minuto en el recorrido, casi que podemos decir que se ha perdido porque son habituales las averías. Ayer mismo hubo una incidencia y todos los viajeros que tenían que pasar por la estación de Canabal tuvieron que ser desviados en autobús. Reivindicamos que las mejoras sean efectivas y que las mejoras traigan beneficios y no al revés”, concluyó.

El único servicio recuperado tras las obras de renovación de la infraestructura entre Lugo y Ourense sin transbordos por carretera es Lugo-Madrid, según explica el Gobierno en su respuesta oficial.

Desde su reapertura, se han sucedido numerosas incidencias: la falta de gasóleo o los problemas con la catenaria que hicieron llenarse los vagones de humo, lo que hizo que el servicio volviera a prestarse en autobús, el atropello a dos jabalíes hace varias semanas hizo paralizar temporalmente la circulación y ayer mismo se suspendió el servicio durante horas por una incidencia debido al mal tiempo.

⚙ Configurar cookies
0.15790295600891