El PP de Monforte solicitará en el pleno el inicio de los trámites para dotar al municipio de un nuevo PXOM

El PP de Monforte defenderá en el próximo pleno que el Concello inicie los trámites necesarios para que el municipio cuente con un Plan Xeral de Ordenación Municipal adaptado a la legislación vigente.
La portavoz municipal, Katy Varela, señala que el Concello de Monforte de Lemos carece de un PXOM actualizado y adaptado a la Ley del Suelo de Galicia y a la normativa estatal vigente, una situación que según la popular “provoca un marco de inseguridad jurídica, limita el desarrollo económico y urbanístico, frena el asentamiento de nuevas actividades empresariales o residenciales y dificulta la ejecución de proyectos tanto públicos como privados”.
La portavoz popular explica que el PXOM constituye el principal instrumento de ordenación urbanística de un municipio, ya que en él se regulan, entre otras cuestiones, la clasificación y calificación del suelo, se planifican los usos del territorio, se define el modelo de crecimiento y se organiza el desarrollo sostenible del término municipal.
Por eso, dice, “no se explica que este equipo de gobierno sea tan proclive a realizar obras de urbanismo, como las urbanizaciones en las zonas denominadas C o D en el centro urbano junto al río, y no se decida a la aprobación del PXOM, lo que denota que es de una absoluta irresponsabilidad abrir calles y zonas urbanas nuevas sin tener aprobado un plan de urbanismo primero”.
La iniciativa que defenderán los populares en el pleno contempla instar al Concello a iniciar de inmediato la redacción de un nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal, elaborar y hacer público un calendario de trabajo que recoja las distintas fases del procedimiento de elaboración y tramitación del PXOM, garantizar la participación de la ciudadanía, asociaciones, colectivos sociales y agentes económicos, dotar de una partida específica a los presupuestos municipales destinada a la contratación de equipos técnicos especializados para su redacción, y dar traslado de este acuerdo a la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de la Xunta de Galicia, solicitando la colaboración y asesoramiento técnico para la correcta elaboración del nuevo plan.