El PP de Monforte reclama inversiones en el barrio de Catro Ventos

Los concejales del Grupo Municipal del PP de Monforte exigen al gobierno municipal “una preocupación real” por todas las zonas de la ciudad ya que, según afirman, “hay muchos barrios en los que es urgente actuar y cuyos vecinos se sienten totalmente abandonados”.
La portavoz popular, Katy Varela, explica que en el barrio de Catro Ventos, una zona junto a la antigua chacinería y muy próxima al casco urbano, “los vecinos denuncian el peligro que sienten en sus viviendas debido al abandono”.
Uno de los principales problemas que sufren a diario, según indican, “tiene que ver con que el Concello de Monforte no les asigna número a sus viviendas”. “Los propietarios no pueden colocar un número en sus casas porque el Concello no se lo proporciona, por lo que tienen problemas constantes con los servicios de Correos, paquetería...”, denuncia la portavoz.
Además, señala que “tienen muchos problemas de seguridad derivados de la falta de desbroces”. “Las carreteras son muy estrechas y no hay aceras, por lo que tienen que caminar por calzadas invadidas en su mayor parte por la vegetación, lo que disminuye notablemente la seguridad”. Para la popular, “el miedo a un incendio también está muy presente porque la vegetación crece sin control y en Monforte las temperaturas suelen ser muy elevadas durante los meses de verano”.
En este barrio, denuncia también que sufren habitualmente problemas con el suministro de agua, “siendo frecuentes los cortes por roturas en las tuberías, así como la salida de agua muy turbia del grifo debido al mal estado de la red de abastecimiento”.
“Lamentablemente”, afirma Katy Varela, “no es el único barrio donde ocurre esta situación, por lo que en los próximos días mantendremos reuniones con vecinos de otras zonas afectadas que se han puesto en contacto con nosotros para trasladarnos sus reivindicaciones”, explicó.
Katy Varela exige una reacción al alcalde, sobre todo “teniendo en cuenta que Monforte tiene uno de los IBI más altos que existen, pero los vecinos no perciben que esa alta carga fiscal se traduzca en mejoras en su día a día”.