El PP de Manzaneda presenta una moción de censura contra Amable Fernández

El Partido Popular de Manzaneda ha presentado una moción de censura contra el alcalde socialista, Amable Fernández, al que acusan de “inestabilidad en la gestión municipal” tras la pérdida de apoyos, que se materializó el pasado mes de julio con la dimisión de los concejales José Antonio Núñez Estévez y Miguel Domínguez Hervella. Ambos abandonaron el PSOE de Manzaneda para pasar al grupo de no adscritos, dejando al grupo de gobierno, liderado por Amable Fernández, con un ejecutivo en minoría.
La salida, justificada por el hasta entonces teniente de alcalde, José Antonio Núñez, se debió a “motivos estrictamente políticos e ideológicos, principalmente relacionados con el desacuerdo con la línea política del grupo, muy alejada de las promesas electorales”. Además, explicaba su decisión por la “pérdida de confianza en la dirección del mismo, basada en decisiones unilaterales, falta de transparencia y autoritarismo”.
Así, el PSOE quedó con tres concejales frente a los cuatro de la oposición: dos del PP y dos del grupo de no adscritos.
La moción presentada ahora por el PP abre la puerta a un nuevo gobierno municipal y estaría respaldada por la concejala del PP Verena Yáñez Álvarez y los ya mencionados ediles no adscritos Miguel Domínguez Hervella y Antonio Núñez Estévez.
Los firmantes de la moción explican que dan este paso ante “la grave situación de deterioro institucional, político y social que vive el Ayuntamiento”. En el escrito, afirman que el actual gobierno de Amable Fernández se caracteriza por la “improvisación” y “carece de proyecto de futuro”, además de haber perdido inversiones y mostrar “falta de diálogo con la ciudadanía y la corporación”, una “deficiente comunicación” que también se extiende a las administraciones locales y supramunicipales y al tejido asociativo local.
Consideran que el relevo en la alcaldía se debe “a la ausencia de una hoja de ruta clara, que impide dar respuesta a las necesidades de la población”, sin proyectos de dinamización económica o social.
Por ello, dicen, es imprescindible “un cambio de rumbo que recupere el diálogo, la planificación y la estabilidad institucional”, considerando que este paso es “un ejercicio de responsabilidad”.
La dirección del Partido Popular enmarca esta moción de censura en un acuerdo local derivado “de la ingobernabilidad en la que está sumido el Ayuntamiento”, con un equipo en minoría y sin apoyos.