El Oso de Salcedo y el Entroido Ribeirao estarán presentes en una nueva edición del ViBoMask

Los Entroidos de Lugo serán uno de los grandes protagonistas del ViBoMask 2025, la décima edición del Festival Internacional de Mascaradas Ibéricas, que se celebrará del 16 al 18 de mayo en Viana do Bolo y Vilariño de Conso. Esta cita cultural, ya consolidada como una de las más importantes de la península, reunirá a cerca de 50 grupos de España y Portugal, poniendo el foco en las tradiciones de invierno y las mascaradas populares.
Desde la provincia de Lugo llegarán al festival representaciones profundamente enraizadas en la identidad rural gallega, como el Entroido Ribeirao de Santiago de Arriba (Chantada) y la ancestral comparsa del Oso, criadas, mozos e danzantes de Salcedo (A Pobra do Brollón).
Por su parte, la provincia de Ourense contará con una extensa representación, con los Cigarrones de Verín, los Felos de Maceda, los Troteiros de Bande, los Vellarróns de Riós, el Toro e Xigante de Calavente (O Bolo), las Pantallas de Xinzo de Limia, los Peliqueiros, Parrafáns e Vaca do Entroido de Castrelo do Val, los Fulións e Boteiros de Vilariño do Conso, los Fulións y Mázcaras de Buxán, los Fulións e Mázcaras da Mourela (Manzaneda), las Mázcaras da Xironda (Cualedro), los Galos de San Pedro de A Mezquita, los Labardeiros y Señoritas de Mugares (Toén), las Madamitas y Madamitos de Entrimo, las Bonitas de Sande e Cartelle, el Entruido de A Veiga, los Felos e Madamas de Esgos, los Follateiros de Lobios, y los Vellarróns de Riós.
De A Coruña llegarán el Entroido de Samede (Paderne) y los Xenerais da Ulla, mientras que Pontevedra aportará figuras como el Merdeiro de Cangas.
El evento contará también con una nutrida representación del resto de España, como los Sidros y Comedies de Valdesoto (Asturias), los Zamarrones de Los Carabeos (Cantabria), y un notable bloque de mascaradas tradicionales de Castilla y León, con figuras como los Carochos de Riofrío de Aliste, la Obisparra de Pobladura, los Zangarrones de Sanzoles, los Visparros de Triufe, entre otros. Castilla-La Mancha estará presente con los Diablos y Mascaritas de Luzón, y Extremadura con el espectacular Jarramplas de Piornal.
Desde el País Vasco acudirá el Carnaval de Zalduondo, y Portugal estará representado con grupos como los Caretos de Podence, Arcas, y Salsas (Bragança), los Farandoleiros de Castro Laboreiro (Viana do Castelo), y los famosos Caretos de Lazarim (Viseu), conocidos por sus máscaras talladas en madera.