El juzgado suspende la tramitación de la moción de censura en Manzaneda

RibeiraSacraXa
El juzgado número 1 de lo contencioso administrativo de Ourense archiva las actuaciones tras aceptar las medidas cautelares urgentes presentadas por el alcalde, Amable Fernández
amable-fernandez
Amable Fernández
10 Nov 2025

Desde el PSdeG-PSOE de Ourense consideran que esta resolución judicial “muestra claramente las irregularidades y defectos en la presentación de la misma por parte del PP y de los concejales tránsfugas”.

El juzgado número 1 de lo contencioso administrativo de Ourense declaró firme la suspensión de la tramitación de la moción de censura en Manzaneda y archivó las actuaciones relacionadas con la misma, tras aceptar las medidas cautelares urgentes presentadas por el alcalde, Amable Fernández Basalo.

El regidor presentó esta solicitud al detectar diversas “irregularidades” en la presentación de la moción, entre ellas que solo dos de los cuatro concejales firmantes comparecieron presencialmente ante el secretario para autenticar sus firmas, mientras que los otros dos fueron testificados sin presencia física ni autenticación notarial, según el propio secretario. Además, la notificación de la moción fue considerada “totalmente defectuosa” al limitar el acceso a la información, ya que solo se notificó la convocatoria del pleno sin adjuntar el texto completo de la moción. El Ayuntamiento alegó también que la convocatoria del pleno tuvo su origen en un acto “nulo de pleno derecho Ab initio”, que podría ocasionar un perjuicio irreparable al cargo y a la institución municipal.

Desde el PSdeG-PSOE de Ourense consideran que esta resolución judicial “muestra claramente las irregularidades y defectos en la presentación de la misma por parte del PP y de los concejales tránsfugas”. Añaden que el PP y los tránsfugas “pretenden entrar a gobernar un ayuntamiento sin conocer las bases reguladoras del régimen local” y preguntan: “si no saben presentar una moción de censura, ¿cómo pretenden gobernar un ayuntamiento?”.

Por ello, desde el PSOE piden al PP y a los tránsfugas que “recapaciten” y eviten presentar nuevas mociones “tras el ridículo y las irregularidades cometidas en la tramitación del primer intento”. Además, esperan que “o bien el PP se retracte en el impulso de esta moción o los dos concejales tránsfugas entreguen su acta”.

La Ejecutiva Provincial del PSOE critica duramente las “controversias” entre las declaraciones de los cargos del PP, destacando la “contradicción” entre el presidente provincial, Luís Menor, que niega haber buscado apoyo para la moción, y el portavoz local, que afirma que hubo acuerdo entre populares y tránsfugas. Esta división interna, según los socialistas, muestra que Menor “o miente o no tiene control sobre su partido”.

Desde el PSOE dicen no entender “que el presidente del PP provincial, Luís Menor, diga en una entrevista radiofónica que ellos no fueron a buscar a nadie y que el portavoz del PP en Manzaneda declare en una entrevista en un periódico que conversaron y llegaron a un acuerdo, en una decisión de todos, en alusión a los populares y a los tránsfugas”. Para ellos, “o miente en sus declaraciones a los medios o no tiene control sobre su propio partido”, dicen en referencia a Menor.

Además, denuncian que la alegación del PP sobre la inestabilidad y falta de presupuestos es “rotundamente falsa”, ya que los presupuestos fueron aprobados en tiempo y forma, y aseguran que la inestabilidad fue generada por el propio PP al intentar comprar a los tránsfugas para impulsar la moción. Explican que los presupuestos “fueron aprobados en tiempo y forma” y que la “inestabilidad de la que habla el presidente del PP, la crearon ellos mismos intentando comprar a tránsfugas para impulsar la moción de censura”.

El PSdeG-PSOE acusa al PP de Ourense de “volver a los tiempos oscuros del baltarismo”, con un “caciquismo y clientelismo” que, según los socialistas, nunca desapareció, y que ahora quieren recuperar para gobernar Manzaneda sin respetar las normas democráticas, intentando “comprar con dinero público lo que no consiguieron en las urnas”. Además, muestran su “sorpresa” ante las declaraciones del PP provincial en los últimos días, que “tras negar que estuvieron detrás de la moción por activa y por pasiva, finalmente sacaron la careta para reconocer que la apoyan y que irán hasta el final”.

⚙ Configurar cookies
0.077280044555664