El incendio de Larouco amenaza con ser uno de los más devastadores de la historia de España

GaliciaXa | RibeiraSacraXa | OurenseXa
El fuego ha arrasado ya más de 30.000 hectáreas, siendo el tercero más grande del Estado desde que hay registros
incendio-quiroga-2
21 Aug 2025

Declarado el miércoles 13 de agosto, el incendio de Larouco arrasó ayer unas 20.000 hectáreas, pero hoy la cifra asciende ya a 30.000 hectáreas quemadas, convirtiéndose en uno de los mayores incendios de la historia de España desde que existen registros, y el mayor de la historia de Galicia. El frente afecta a los municipios de Quiroga, O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, A Rúa, Petín, Rubiá, A Veiga y Vilamartín de Valdeorras. El dispositivo movilizado supera las 150 brigadas y alrededor de un centenar de motobombas, en un esfuerzo sin precedentes.

En Quiroga, este incendio afecta a unas 9.000 hectáreas y dejó momentos de gran tensión. La jornada del martes resultó especialmente complicada para trabajadores y vecinos de las aldeas más próximas al fuego. Núcleos como Centeais, Bendollo, Montefurado y Vilaster se vieron rodeados por las llamas y tuvieron que afrontar una noche de gran preocupación, en la que efectivos y voluntarios permanecieron alerta para proteger las viviendas. Según explican desde el Ayuntamiento, el cambio de viento resultó determinante para mejorar la situación y evitar que el fuego llegase a las casas. Ayer, la situación se vivió con cierta calma.

El incendio continuó avanzando este miércoles hacia los montes de Outeiro y Soldón da Seara, donde la Unidad Militar de Emergencias (UME) está desplazando maquinaria pesada. Desde primeras horas de la mañana también operaron medios aéreos, considerados fundamentales en este operativo. Hoy, la situación parece más calmada.

OURENSE REGISTRA LOS TRES MAYORES INCENDIOS DE LA HISTORIA DE GALICIA

El incendio de Larouco supera ya al de Chandrexa de Queixa, que sigue activo y que, tras fusionarse con el de Vilariño de Conso, ha calcinado alrededor de 19.000 hectáreas desde el viernes 8 de agosto, 15.000 más que ayer. Es el segundo mayor incendio de la historia de Galicia. El fuego afecta gravemente al Macizo Central ourensano y se ha propagado también a Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza. Para combatirlo se ha desplegado un operativo masivo con más de un centenar de brigadas, cerca de un centenar de motobombas y el refuerzo de medios aéreos, incluyendo efectivos de la UME.

Por su parte, en Oímbra el fuego ha calcinado alrededor de 17.000 hectáreas, 2.000 más que ayer por la mañana. El incendio se extiende por los términos municipales de Monterrei, Cualedro, Verín, Laza, Trasmiras, Castrelo do Val y Baltar, convirtiéndose en el tercer incendio de mayores dimensiones de la historia de Galicia.

⚙ Configurar cookies
0.14953899383545