El IES A Pinguela de Monforte continúa con su programa “Sello Vida Saludable”

El alumnado de 4º de ESO, 1º de Bachillerato y del ciclo de Calzado del IES A Pinguela tuvo la oportunidad de asistir a una interesante conferencia-taller sobre la relación entre los pies y el deporte. La sesión fue impartida por Francisco Alonso Tajes, podólogo, profesor y terapeuta de la Universidad de A Coruña, quien compartió con el estudiantado sus conocimientos científicos y prácticos sobre la podología deportiva.
Francisco Tajes es profesor en la Escuela Universitaria de la UDC, donde compagina la docencia con la investigación y la atención asistencial en áreas como la Ortopedia, la Terapéutica Farmacológica y la Podología Deportiva. Además, imparte prácticas clínicas en la Clínica Universitaria de Podología de Ferrol, atendiendo a personas con alteraciones morfológicas y funcionales del pie relacionadas con la práctica deportiva. Como miembro del grupo de investigación INCIDE (Investigación en Ciencias del Deporte), centra su trabajo en comprender mejor la biomecánica del pie y su influencia en el rendimiento y la prevención de lesiones.
Durante la charla, se abordaron cuestiones fundamentales sobre la importancia de los pies en la práctica deportiva. Desde la elección del calzado adecuado para cada disciplina hasta la relación entre los diferentes tipos de pie (planos, cavos, pronados, supinados…) con las lesiones y el rendimiento físico. El experto respondió a preguntas clave como: ¿es normal que los pies duelan tras hacer ejercicio? ¿Cómo se puede prevenir el desgaste excesivo o los problemas posturales derivados del deporte?
El taller incluyó también un análisis morfológico del pie mediante una plataforma de presión, ofreciendo a los asistentes una visión práctica sobre el funcionamiento de sus propios pies y posibles correcciones para mejorar el confort y el rendimiento deportivo.
Esta actividad forma parte de la programación del "Sello Vida Saludable" del centro y resultó de gran interés para el alumnado. Dado su éxito, se prevé repetirla en próximos cursos para seguir promoviendo hábitos saludables y conocimientos aplicados al deporte.