El Gobierno central financia proyectos innovadores en el rural en Quiroga, Ribeira de Piquín, O Bolo, Parada de Sil y A Lama

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, celebró hoy la inversión de 1,1 millones de euros obtenida por entidades locales de Galicia en la línea de ayudas del Gobierno para promover proyectos innovadores de dinamización territorial y luchar contra el fenómeno del despoblamiento en los municipios del Reto Demográfico. Pedro Blanco informó de la reciente resolución de esta convocatoria del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que forman parte de la estrategia desarrollada por el Gobierno hacia los pequeños municipios.
Pedro Blanco ejemplificó en estas ayudas la apuesta del Gobierno por la cohesión territorial, de manera que se garanticen servicios públicos de calidad a toda la población, “sin dejar de trabajar por un rural lleno de oportunidades, trabajo y futuro”. Gracias a esta resolución, cinco municipios del rural (Quiroga, Ribeira de Piquín, O Bolo, Parada de Sil y A Lama) y la Diputación de Pontevedra podrán impulsar proyectos empresariales, de mejora de la experiencia turística y de movilidad sostenible en sus territorios.
El delegado subrayó la importancia de esta inversión del Gobierno, que dinamiza la activación del territorio a nivel económico, social y medioambiental, con especial atención a la perspectiva de género y a colectivos como jóvenes y mayores. “Se trata de una distribución justa, que garantiza que toda la ciudadanía, y por supuesto la que vive en el rural, disponga de todas las oportunidades a su alcance”, señaló Pedro Blanco.
Seis proyectos en Galicia
La inversión de 1.140.753,11 euros que el Gobierno destina a Galicia cubre el 100% de la cantidad solicitada por las entidades locales. Deja en la provincia de Lugo 311.652 euros, 284.016,51 en Ourense y 545.084 en Pontevedra.
Por proyectos, el municipio de Quiroga recibe 111.690 euros para su albergue municipal, el municipio de Ribeira de Piquín obtiene 199.962 euros para la dinamización laboral agrícola, el municipio de O Bolo se hace con 180.000 euros para iniciativas sostenibles municipales, el municipio de Parada de Sil recoge 104.016,51 euros para mejoras en el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, el municipio de A Lama se beneficia de 45.084,60 euros para su iniciativa ‘A Lama: un paraíso verde por descubrir’ y, por último, la Diputación Provincial de Pontevedra logra 500.000 euros para presupuestar el programa ‘+MOBE’, de movilidad sostenible e inclusiva en las zonas rurales.
La de 2024 fue la tercera convocatoria de estas ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que dejó un total de 19,5 millones de euros en los pequeños municipios españoles. En las anteriores convocatorias, de 2022 y 2023, se entregaron a las entidades locales 40,2 millones de euros, que sirvieron para financiar 452 proyectos en toda España. A nivel gallego, estas subvenciones dejaron en Galicia en el año 2023 un total de 1,7 millones para 20 actuaciones.