El GIOT-HULA incorpora a una técnica gracias a una aportación económica de Oviganic Ibérica

El Grupo de Investigación en Oncología Traslacional del Hospital Universitario Lucus Augusti (GIOT-HULA) refuerza su equipo con un nuevo apoyo profesional tras recibir una contribución económica de la empresa monfortina Oviganic Ibérica – Queserías Prado.
La aportación, que asciende a 9.240 euros y fue gestionada mediante la Fundación IDIS, ha permitido sufragar una beca de formación destinada a Luz de Alba, técnica en Anatomía Patológica, incorporada al laboratorio para completar un año de especialización que combinará con su labor asistencial.
El responsable del Laboratorio de Oncología, Jesús Mateos, destacó la relevancia de contar con la implicación del tejido empresarial lucense para ampliar la dotación de personal, también en perfiles técnicos, y remarcó la necesidad de impulsar económicamente los proyectos más avanzados en investigación oncológica. La nueva integrante del equipo se formará en manejo de muestras biológicas, cultivo celular y análisis integrado de datos procedentes de proteómica, genómica y diagnóstico tumoral.
Por su parte, el equipo dirigido por el jefe del servicio de Oncología del HULA, Sergio Vázquez, explicó que mantienen una búsqueda activa de colaboraciones con distintas empresas de la provincia, priorizando aquellas relacionadas con el sector alimentario “por la existencia de una relación directa entre la alimentación y las enfermedades tumorales, tanto a nivel preventivo como en la eficacia de algunos tratamientos”, señalan. Entre sus principales líneas de trabajo figuran el estudio de las bases moleculares de diversos tipos de cáncer y el desarrollo de nuevas técnicas diagnósticas no invasivas.