El Concello de Monforte y la USC ofrecerán formación universitaria gratuita para mayores de 50 años

RibeiraSacraXa
Los seminarios ofertados se celebrarán del 19 al 30 de mayo en el Centro Cívico, y el plazo para inscribirse estará abierto hasta el día 15 en la Biblioteca Municipal
camiños-de-coñecemento-monforte
2 May 2025

El alcalde de Monforte, José Tomé Roca, informa de que ya está abierto el plazo de inscripción para apuntarse a una nueva edición del programa de formación universitaria dirigido a personas mayores de 50 años, fruto del acuerdo que el Concello de Monforte mantiene con la Universidad de Santiago de Compostela (USC), por sexto año consecutivo.

El programa lleva por título “Caminos de conocimiento y experiencia. Proyecto de democratización del conocimiento” y está compuesto por diversos seminarios formativos, totalmente gratuitos. Podrá inscribirse cualquier persona mayor de 50 años, sin que se requiera ninguna formación previa específica.

José Tomé destaca que “se trata de un programa que ya venimos celebrando desde 2020, con gran éxito de participación en las cinco ediciones anteriores, y con él garantizamos el derecho de todos los ciudadanos al acceso a la educación superior independientemente de su edad, género, domicilio o recursos. Por tanto, entendemos que con este proyecto fomentamos el acercamiento del conocimiento a la población mayor de nuestro municipio, lo que repercutirá en la mejora de su calidad de vida y en su participación social, tanto en el ámbito rural como urbano”.

Así, todas las personas interesadas podrán formalizar su inscripción gratuita en este programa acudiendo a la Biblioteca Municipal de Monforte (Plaza de España) en horario de mañana y tarde. El plazo permanecerá abierto hasta el 15 de mayo.

El alcalde de Monforte anima a aprovechar esta nueva oportunidad para ampliar conocimientos y compartir experiencias con otras personas de forma cómoda y gratuita, que incluirá seminarios sobre ayuda humanitaria, especies de árboles autóctonos o megalitismo en la Tierra de Lemos.

Las instituciones públicas gallegas, tal como establece la Constitución y el Estatuto de Autonomía de Galicia, tienen la obligación de poner los medios necesarios para difundir el conocimiento y el saber a toda la sociedad, tanto el conocimiento universal como el local, más relacionado en este caso con la memoria histórica y social de las comarcas y municipios. En este sentido, entidades como la Universidad de Santiago de Compostela y los propios ayuntamientos juegan un papel fundamental, como sucede con estas acciones formativas ofertadas.

Así, fruto de esta necesidad e inquietud que persigue la democratización del conocimiento, el Ayuntamiento de Monforte ha renovado su acuerdo con la USC, con el apoyo de la Diputación de Lugo, para desarrollar en la ciudad el programa universitario para mayores de 50 años “Caminos de conocimiento y experiencia. Proyecto de democratización del conocimiento.”

El programa acerca esta formación específica a zonas y sectores de la población que, por diferentes motivos (geográficos, económicos, etc.), no pueden asistir al citado programa de formación para mayores en las instalaciones universitarias de las sedes oficiales de la USC. La colaboración con el Ayuntamiento de Monforte, que pone a disposición de docentes y participantes las instalaciones del Centro Cívico, hace posible el desarrollo de este programa.

El objetivo principal del programa es favorecer la democratización del conocimiento, promoviendo y difundiendo el saber científico y artístico a toda la población mayor de 50 años en los municipios que se suman a este proyecto. Para ello, se desarrollan acciones específicas con metas concretas como revalorizar y profundizar en el valor de nuestro patrimonio, concienciar, enseñar y aprender sobre la presencia de la ciencia en la vida cotidiana, reconocer el valor de las disciplinas artísticas en nuestras emociones y vivencias, adaptar y conocer las competencias sociosanitarias basadas en los principios del envejecimiento activo, y lograr una mejora de la calidad de vida, del bienestar y de la participación mediante el ejercicio intelectual que requiere este tipo de formación.

⚙ Configurar cookies
0.15428781509399