El Concello de Monforte y la CHMS firman un convenio para ampliar la Pista del Canal
El alcalde de Monforte, José Tomé Roca, y el presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, José Antonio Quiroga, firmaron esta mañana un convenio para la financiación, ejecución y entrega de las obras de ampliación y mejora de la carretera de servicio del canal de riego de la margen derecha, entre la carretera de Lugo (LU-546), cerca de la rotonda de Ribasaltas, y la carretera de Chantada (LU-517), cerca del Salón del Mueble.
El alcalde destacó que "hoy comunicamos otra excelente noticia para Monforte, porque acabamos de firmar en mi despacho un nuevo convenio entre la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil y el Concello de Monforte de Lemos, para una obra de interés mutuo, y por lo tanto, de interés público, que va a beneficiar al conjunto de los monfortinos, y también al público en general".
José Tomé explicó que "después de casi dos años de conversaciones entre el alcalde de Monforte y el presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil sobre los términos de este acuerdo, el Concello de Monforte solicitó la cesión de esta carretera, para lo cual, la Confederación procederá a hacer las obras necesarias para convertirla en una carretera nueva y después tramitar la mutación demanial (ceder la propiedad) en favor del Concello de Monforte de Lemos".
El regidor monfortino valoró la importancia de esta nueva gran obra para la trama urbanística de la ciudad, debido a la inversión que se prevé en este convenio, que asciende a más de 2,6 millones de euros (2.670.000 euros), de los cuales la Confederación Hidrográfica Miño-Sil aportará el 100% en tres anualidades (80.000 euros en 2025, 1.360.000 euros en 2026 y 1.230.000 euros en 2027). "El resultado es una media de 534.000 euros por kilómetro, lo que da buena medida de la importancia de esta obra", subrayó el alcalde.
Por su parte, el presidente de la CHMS recalcó el interés público de esta actuación, que es beneficiosa para ambas partes, pues "esta pista se creó para dar servicio al canal hace casi 60 años, y hoy es prácticamente una vía interurbana que necesita ser mejorada como tal".
Motivación de la actuación de mejora y ampliación de la Pista del Canal
Los motivos por los cuales el alcalde de Monforte solicitó al presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil la firma de este convenio fueron dos.
Por un lado, esa pista de servicio del canal, en varias zonas, se fue urbanizando progresivamente, convirtiéndose en una vía de circunvalación intermedia entre la vía de alta capacidad y sin necesidad de cruzar por el centro de la ciudad, soportando, por lo tanto, un tráfico de vehículos privados mucho mayor que su destino inicial como camino de servicio del riego. Los dos usos han sido compatibles durante muchos años, sin problemas.
Por otro lado, el Concello de Monforte está tramitando un Plan Especial para la construcción de una nueva playa fluvial entre el río Cabe, la carretera de Lugo y la pista del canal, que tendrá la entrada de vehículos por la pista del canal convertida en la nueva carretera, la zona de aparcamiento y los edificios de la nueva dotación de ocio de 116.000 m2, es decir, 11,6 hectáreas.
Obligaciones de la CHMS y del Concello monfortino
El acuerdo firmado establece que la Confederación Hidrográfica Miño-Sil redactará el proyecto, licitará las obras, financiará el 100% del coste de las actuaciones y entregará la carretera al Concello cuando finalicen las obras.
En este sentido, el borrador del proyecto ya está elaborado por técnicos de la propia Confederación Hidrográfica Miño-Sil, y el alcalde explicó que "yo mismo los acompañé en varias ocasiones, tanto en coche como a pie, para definir el tipo de obras necesarias, sobre todo en el acceso a la playa fluvial y también en la zona compleja de ‘As Barrioncas’".
Por su parte, el Concello aprobará el proyecto constructivo, de manera que sustituirá la licencia de obra que no será necesaria. Recibirá la infraestructura resultante de las obras e incluirá la misma en el inventario de bienes. Además, gestionará, explotará, mantendrá y conservará las obras de este convenio.
Obras a desarrollar
La actuación consistirá en la mejora de un tramo de 5 kilómetros entre la carretera de Lugo (LU-546) y la carretera de Chantada (LU-517).
Los primeros 350 metros lineales de la nueva carretera, desde su inicio en la LU-546, se ampliarán a un ancho de 9 metros, con el fin de incluir 2 carriles de 3 metros de ancho, un arcén de 1 metro junto al canal y un paseo de 2 metros de anchura en la margen que linda con la playa fluvial.
Este tramo también incluirá un carril central adicional para la incorporación y salida de la futura zona de recreo que se pretende ejecutar por el Concello junto a la margen derecha del río Cabe, por lo que, en esa zona, el ancho de la nueva carretera será de 12 metros.
Los otros 4.650 metros lineales mantendrán una anchura de calzada de 6 metros, con 2 carriles de 3 metros cada uno.
En los 5 kilómetros de longitud de la zona de actuación, se sustituirá el firme de doble tratamiento superficial existente por una capa de aglomerado en caliente.
Las obras se completarán con barreras de protección donde sea necesario, así como actuaciones de drenaje y estabilización de taludes en el paraje conocido como "As Barrioncas", situado a unos 900 metros de distancia del inicio de las obras.
El alcalde monfortino agradeció una vez más al presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil "su sensibilidad con la solicitud del Concello, aunque en este caso hay una confluencia del interés público de ambas partes".