El Concello de Monforte llama a la ciudadanía a alzar la voz contra la violencia machista

El alcalde de Monforte, José Tomé Roca, llama a la población a sumarse al acto central con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, que se celebra este martes. “Erradicar la violencia de género y proteger a las víctimas no es una opción, es una obligación que necesita el compromiso de todas y todos los ciudadanos, todos los días del año”, destacó el regidor.
El acto principal tendrá lugar mañana martes, a las 12:00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento. Allí se llevará a cabo una concentración seguida de la lectura del manifiesto a cargo de la concejala de Mujer e Igualdad, Margarita López Rodríguez. Posteriormente, se desarrollará la performance “Siemprevivas”, dirigida por Francisca Abeledo. Esta iniciativa, en la que participarán mujeres de Monforte, busca homenajear a las víctimas de violencia de género, apoyar a quienes aún sufren estas violencias y enviar un mensaje claro de rechazo a los agresores, además de sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de erradicar esta lacra para construir un futuro en igualdad y libre de violencias.
El acto contará con la presencia de alumnado de Educación Primaria, que participará activamente en la conmemoración. Además, se repartirá material de sensibilización serigrafiado con el lema de la campaña “Monforte en Negro contra las violencias”.
Esta tarde, en la sesión ordinaria del pleno municipal de noviembre, se aprobará una declaración institucional de condena y rechazo a la violencia machista.
El Ayuntamiento ha organizado un amplio programa de actividades en torno al 25-N que se inició el 10 de noviembre con talleres en los centros educativos y concluirá el 4 de diciembre con una representación teatral en el Edificio Multiusos. Entre las iniciativas se incluyen la difusión de cartelería específica, pancartas conmemorativas instaladas en la Casa del Ayuntamiento y el Centro Cívico, y un vinilo en el bus urbano para promover el mensaje de rechazo a la violencia de género y la convocatoria a la concentración.
Los talleres educativos han incluido “Machismo Game Over”, dirigido a alumnado de 6º de Primaria, que busca revisar los roles de género y fomentar una mirada coeducativa e igualitaria. Asimismo, esta semana se está desarrollando el taller “Desmontando la violencia machista. Piensa. Cuestiona. Responde” para alumnado de 4º de ESO, impartido por la psicóloga Paula Sánchez, especialista en igualdad y violencia de género, en varios centros educativos de la ciudad.
El 27 de noviembre se celebrará la segunda sesión del curso de Defensa Personal Femenina en el Centro Cívico, destinado a dotar a las participantes de herramientas para prevenir situaciones de violencia.
El programa cultural incluye actividades para sensibilizar al público a través de las artes escénicas. El pasado domingo 23 se celebró en la Casa de la Cultura el concierto-contacuentos “Cambia el cuento”, a cargo del trío Música Miúda.
El mismo 27 de noviembre, a las 20:15 horas, en el Edificio Multiusos, tendrá lugar la representación teatral “Insumisa”, de la compañía Antagonista Teatro, incluida en la programación de la Red de Teatros y Auditorios y coordinada por el CIM municipal. La obra, escrita por Jose Vaquero y dirigida por Marta Alonso y Pepe Domínguez, cuenta con un elenco formado por Iria Sobrado, Jose Vaquero y Javier Octavio de Toledo.
Finalmente, el jueves 4 de diciembre, también en el Edificio Multiusos y dentro de la programación de la Red Gallega de Teatros y Auditorios en colaboración con la Concejalía de Cultura, se representará la obra “Helen Keller, ¿la mujer maravilla?”, del Grupo Chévere, escrita y dirigida por Xron, con Patricia de Lorenzo, Ángela Ibáñez y Chusa Pérez de Vallejo en el reparto.
El precio de las entradas para ambas funciones es de 5 euros para el público general y 3 euros para estudiantes, desempleados y jubilados.