El Concello de Monforte condena de forma unánime la violencia machista

El Concello de Monforte de Lemos se sumó a la conmemoración del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con un acto simbólico y una concentración en la Plaza del Concello. Durante el evento fueron nombradas las 38 mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas en lo que va de año, así como los tres menores víctimas mortales también de esta lacra. Esta acción forma parte de la campaña de sensibilización "Monforte en negro contra las violencias", organizada por la Concejalía de Mujer e Igualdad y el Centro de Información a la Mujer (CIM).
El acto comenzó a las 12:00 horas con la lectura del manifiesto por parte de la Concejala de Mujer e Igualdad, Margarita López, acompañada por varios miembros del Equipo de Gobierno, entre ellos Gloria Prada, José Luis Losada, Marina Doutón, Regina López y Guillermo Díaz, además de otros integrantes de la Corporación Municipal, alumnado y personal docente de los centros educativos locales y personal del Concello.
En su intervención, Margarita López destacó el “rechazo y condena unánime” a la violencia machista: “Desde el Concello de Monforte somos conscientes de la urgencia de erradicar una violencia que, por el hecho de ser mujeres, continúa siendo estructural en nuestra sociedad”. También recordó a las 38 mujeres asesinadas en España, dos de ellas en Galicia, y a los 3 menores víctimas mortales este año, sumando 65 desde 2003.
“Condenamos cada acto, a cada agresor, y también a quien niega, minimiza o justifica la existencia de esta violencia. El negacionismo no solo hiere la memoria de las víctimas, sino que desprotege a las que sufren y debilita el compromiso social necesario para combatirla”, dice el manifiesto, que además reconoce “el compromiso de la ciudadanía gallega en la lucha contra la violencia machista”. La concejala animó a “actuar con unidad y rechazar con firmeza los comportamientos violentos y a quienes los amparan”.
El acto continuó con la performance “Siemprevivas”, dirigida por Francisca Abeledo, en la que un grupo de mujeres monfortinas fueron las encargadas de nombrar una a una a las víctimas mortales, representadas con flores siemprevivas violetas entregadas por escolares. Las participantes ocuparon las escaleras de la Casa del Concello para dar visibilidad a todas las víctimas de la violencia machista.
Esta actividad buscó homenajear a las víctimas y apoyar a todas las mujeres que están sufriendo violencia, así como enviar un mensaje claro de rechazo a los agresores y concienciar a la sociedad sobre la necesidad de erradicar esta lacra, “sumando esfuerzos para un futuro en igualdad y libre de violencias”. Al finalizar, se repartieron materiales de sensibilización con el lema de la campaña “Monforte en Negro contra las violencias”.
La campaña comenzó el 10 de noviembre con talleres en los centros educativos del municipio y se prolongará hasta el 4 de diciembre, cuando se representará una obra de teatro en el Edificio Multiusos. El programa incluye también la difusión de materiales informativos, pancartas conmemorativas en la Casa del Concello y en el Centro Cívico, y la colocación de un vinilo en el autobús urbano para promover el mensaje de rechazo a la violencia de género y convocar a la concentración del 25 de noviembre.