El Concello de Folgoso do Courel pide poner en marcha el proyecto de la residencia de la tercera edad

RibeiraSacraXa
Los populares presentarán una moción en el próximo Pleno de la Diputación de Lugo para exigir la presentación del proyecto “a la mayor brevedad para continuar con el proceso y licitar cuanto antes las obras”
concello-folgoso-courel
Casa del Concello de Folgoso do Courel
27 Feb 2025

La alcaldesa de Folgoso do Courel, Lola Castro, defenderá en el pleno de este viernes que la Diputación de Lugo presente “de una vez por todas” el proyecto de la residencia de la tercera edad para el municipio “actualizándolo a la nueva realidad del municipio”, ya que recuerda que el convenio inicial se firmó en el año 2018 y se ha prorrogado en dos ocasiones.

Lola Castro destaca la necesidad de llevar a cabo este proyecto “en un municipio con estas características, con una población de edad muy avanzada y con gran dispersión geográfica, siendo el más alejado de la provincia de todos los servicios”.

Para la alcaldesa de Folgoso do Courel, “la Diputación de Lugo tiene que cumplir lo acordado con todos los vecinos de Folgoso do Courel, por lo que le exigimos que presente el proyecto a la mayor brevedad para continuar con el proceso y licitar cuanto antes dichas obras”.

“Esperamos que el resto de los grupos municipales entiendan la importancia de esta moción, ya que se trata de un servicio fundamental para todo el municipio y, como alcaldesa, considero que debemos ir todos de la mano para que el centro de atención a mayores sea una realidad lo antes posible”, señaló.

Una década de espera

Lola Castro recuerda que las conversaciones para la creación del convenio interadministrativo entre el Concello de Folgoso do Courel y la Diputación de Lugo comenzaron en el año 2015, y que el acuerdo, firmado en 2018, tuvo que prorrogarse en dos ocasiones.

Explica que, según este convenio, la inversión necesaria se estimó en 1.400.000 euros, de los cuales la Diputación aportará 1.200.000 euros, encargándose, además, de licitar, adjudicar y gestionar los contratos de obra y servicios necesarios. Al Concello de Folgoso do Courel le corresponde aportar 200.000 euros y, entre otras obligaciones, proporcionar los terrenos necesarios para la construcción de la residencia y el centro de día.

Desde el Concello de Folgoso do Courel “se han cumplido con las obligaciones establecidas”, señala Castro. “El Concello puso los terrenos a disposición de la Diputación en el año 2019”. Sin embargo, indica que el proyecto posteriormente presentado por el organismo provincial presentaba “numerosos errores” que tuvieron que ser corregidos, y que el Ayuntamiento “otorgó la licencia municipal el 13 de enero de 2022”.

El 11 de diciembre de 2019, continúa, se solicitó la prórroga del convenio, ya que finalizaba ese año, y se firmó la prórroga de la addenda al convenio entre la Diputación de Lugo y el Concello de Folgoso do Courel para la ejecución de los fines comunes, consistentes en la construcción de la residencia y el centro de día para la tercera edad. Dicha prórroga fue aprobada previamente en la junta de gobierno del 23 de enero de 2018 y rectificada en la junta de gobierno provincial del 23 de enero de 2020, ampliando el plazo hasta el 31 de diciembre de 2021.

Durante este período, el 18 de junio de 2020, la alcaldesa de Folgoso do Courel mantuvo una reunión con el presidente de la Diputación para tratar, entre otros temas, la construcción de la residencia, manifestando José Tomé “su total compromiso, tal y como se constata en la addenda al convenio, de seguir adelante con la tramitación para sacar adelante la construcción de la residencia”.

A finales de 2021, se firmó una segunda addenda de prórroga, fijando como fecha límite para la construcción de la residencia el mes de julio de 2025. La alcaldesa señala que, en este sentido, solicitó una nueva reunión con José Tomé, que finalmente se llevó a cabo con el diputado delegado, Pablo Rivera, donde se explicó que debían revisar el proyecto debido al aumento de los precios de los materiales, con la intención de evitar problemas de licitaciones desiertas como está ocurriendo en otras residencias.

“La realidad”, denuncia Castro, “es que la Diputación de Lugo acumula meses sin responder a los escritos que yo misma, como alcaldesa, les envío, ya que mi único objetivo es lograr para los vecinos y vecinas de nuestro municipio el respeto que merecen por parte de la Diputación, lo que se materializa a través del cumplimiento de los acuerdos firmados”.

⚙ Configurar cookies
0.17620992660522