El BNG denuncia en el Parlamento Gallego el “deterioro” de la calidad asistencial en el Hospital Comarcal de Monforte

El BNG denunció esta mañana en el Parlamento Gallego el “deterioro” de la calidad asistencial en el Hospital Comarcal de Monforte. El diputado del BNG Iago Suárez defendió una iniciativa para reclamar al Gobierno del PP “que deje a un lado las excusas y refuerce el cuadro de personal de este centro sanitario”, que, advirtió, “es un buen ejemplo de la situación del Sergas: un gran incendio incontrolado que ya no hay por dónde coger”.
Durante el debate, Suárez recordó que el PP votó en contra de una iniciativa que reclamaba medidas para atender las demandas de profesionales y pacientes. Entre las medidas propuestas por el BNG estaba garantizar la cobertura completa de plazas en los servicios con mayores déficits, como Pediatría, Cuidados Paliativos, Psiquiatría, Medicina Interna, Dermatología, Neurología o en la sala de partos, así como reducir las listas de espera en el hospital comarcal, que atiende a once municipios de la comarca sur de Lugo, y garantizar la calidad asistencial.
El diputado nacionalista reiteró “la precaria situación en la que se encuentran cada una de las especialidades recogidas en la iniciativa”, advirtiendo que en el área de Cuidados Paliativos no hay médico asignado y que el servicio es asumido bien por el servicio de Hospitalización a Domicilio o bien por Atención Primaria. Por su parte, denunció que, en Medicina Interna, “un internista atiende consultas de Digestivo, Neurología, Cardiología y otras especialidades, y se necesita de manera urgente un geriatra, tal y como demandan los profesionales del Hospital”.
Suárez insiste en que “en una comarca especialmente envejecida” como es la del sur de Lugo, solo hay un neurólogo que acude a Monforte dos veces por semana, y solo hay un psiquiatra que, dice, “no da abasto por la enorme carga de trabajo que hay”, lo que está generando una lista de espera “tremendamente grande”.
Sin embargo, el caso “más dramático” para los nacionalistas es el de Pediatría, donde solo están cubiertas dos de las cuatro plazas. Recuerda además que “una de las profesionales que ejerce tiene 70 años y está trabajando porque quiere —después de concatenar varias prórrogas antes de la jubilación— para intentar reducir las listas de espera y que no se deteriore todo el servicio”. Respecto a la sala de partos, recalcó que también adolece de personal y de material, “negándose el Sergas a invertir en este servicio a pesar de que hay más partos debido a la población inmigrante”.
Suárez acusa al PP de hacer “un ejercicio de contorsionismo dialéctico difícilmente superable” para argumentar su voto en contra, y acusa al Gobierno gallego de negar la “realidad de la atención sanitaria que reciben a diario los pacientes del hospital comarcal”.