El BNG denuncia en el Parlamento el deterioro del Monasterio de San Salvador de Asma y reclama medidas urgentes

RibeiraSacraXa
Recuerdan que la Irmandade Cultural País do Faro lleva años denunciando el deterioro del monasterio, así como su expolio
Iago-Suárez-BNG
Iago Suárez
13 Feb 2025

El BNG llevó al Parlamento de Galicia la situación de abandono y deterioro en la que se encuentra el Monasterio de San Salvador de Asma, en el municipio de Chantada, exigiendo a la Xunta de Rueda que promueva una prospección arqueológica e inicie una investigación para intentar recuperar las piezas robadas.

El diputado Iago Suárez destacó que no se trata solo de conservar edificios históricos, sino también de “salvar nuestra identidad cultural”. El monasterio, datado en el siglo X, está considerado una de las mayores joyas del románico de la comarca y uno de los bienes más relevantes del patrimonio histórico de Galicia, contando con la categoría de Bien de Interés Cultural (BIC).

Suárez recordó que la Irmandade Cultural País do Faro lleva años denunciando tanto el deterioro como el expolio del monasterio, una situación que no pudo verificarse hasta hace poco debido a la imposibilidad de acceder a la edificación. “Lo que encontraron allí fue desolador”, lamentó.

En este punto, el diputado exhibió varias fotografías en las que se evidenciaban los daños sufridos por el patrimonio en los últimos tiempos. Entre los agravios denunciados, subrayó la sustitución de las escaleras originales por otras de nueva construcción, así como la destrucción completa del claustro original. Además, indicó que varias puertas fueron tapiadas con cemento, eliminando en el proceso dos portadas románicas de incalculable valor, que incluían columnas, bases, cimacios, tímpano y capiteles decorados. También desapareció un tímpano con un motivo único en toda la Península Ibérica, junto con otras piezas de gran valor artístico.

El diputado nacionalista advirtió que este caso evidencia la necesidad de una protección efectiva para el patrimonio gallego por parte de las administraciones competentes. “Es doloroso ver el expolio sufrido por esta auténtica joya de Chantada, de la Ribeira Sacra y de toda Galicia”, manifestó, antes de preguntar: “¿Dónde ha estado la Xunta de Galicia en estos últimos 35 años?”, especialmente cuando se trata de un edificio protegido y catalogado como BIC.

En su intervención, Suárez también cuestionó al consejero de Cultura sobre cómo es posible que, siendo un Bien de Interés Cultural, la Xunta no garantizase el cumplimiento del régimen de visitas. Además, mostró su perplejidad ante el hecho de que, a pesar de que el Gobierno gallego tenía conocimiento del estado del monasterio desde 2019, en seis años no se haya tomado ninguna medida para acceder al edificio.

Por último, el diputado recordó que el Gobierno de Rueda está impulsando la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio de la Humanidad, en gran parte por la alta concentración de arte románico que alberga, la mayor de toda Europa. “¿Se van a reír de usted los técnicos de la Unesco cuando vean la situación del románico y la forma en que la Xunta lo ha protegido en estos últimos 35 años?”, concluyó.

0.16763710975647