El autobús del teatro volverá a Pantón en el mes de abril

El próximo 2 de abril, la vecindad de Pantón volverá a subirse al autobús del teatro, dentro del programa de movilidad del Centro Dramático Gallego, que traslada autobuses a los diferentes municipios gallegos para acercar a sus vecinos a las representaciones teatrales que se desarrollan en el Salón Teatro de Santiago.
En esta ocasión, las personas participantes viajarán a Santiago de Compostela para asistir a la representación ‘A burra, a mesa e o pau’, para lo cual será necesario inscribirse antes del 31 de marzo a través de los teléfonos 982 456 377 o 982 456 670.
‘A burra, a mesa e o pau’ es la primera producción propia de la temporada 2024-2025 del Centro Dramático Gallego. Con dirección y dramaturgia de Lorena Conde, el elenco está formado por 15 intérpretes: Xúlio Abonjo, Maika Aguado, Beatriz Barcia, Xosé Manuel Esperante, Andrés Giráldez, Alixa Ladson, Roberto Leal, Mario López, Pablo Loureiro, Carla Mojón, Grial Montes, Paloma Otero, Paulo Serantes, Nelu Vermouth y Arantza Villar, quienes darán vida sobre las tablas a esta nueva propuesta que, en palabras de su directora, se presenta como “el cuento de hadas de una familia obrera gallega en aquellos tiempos en los que era más fácil creerles los cuentos a las abuelas que las promesas a los patrones”.
Lorena Conde está acompañada, además, por María Torres Piñeiro, Carmen Casal, Montse Piñeiro y José Faro en los diseños de la escenografía, iluminación, vestuario y videocreación; Amparo Martínez en la coreografía; Esther Quintás en peluquería y caracterización. La música está firmada por Cibrán Seixo e Inés Salvado Gontad, quienes también desarrollan la asistencia de dirección.
Según su directora, el proyecto de ‘A burra, a mesa e o pau’ parte de la premisa de cómo para las personas que viven al límite, en los márgenes de la pobreza, “el azar, la casualidad, los eventos mágicos resultan una vía de escape altamente atractiva para poder evadirse de las dificultades reales”.
En este sentido, el espectáculo traza una línea pasando por tres puntos: “una vida de esfuerzos, una esperanza ingenua e invencible en soluciones mágicas y la lucha obrera”.