El alumnado del IES Río Cabe de Monforte triunfa en el concurso nacional “Young Business Talents”

RibeiraSacraXa
Un equipo formado por las alumnas Carolina Costa Daga, Mara López Rodríguez, Pablo Rodríguez López y Candela Sánchez Touzón ganó el primer premio en una de las categorías de este certamen
ies-rio-cabe-concurso-madrid
Candela Sánchez Touzón, Carolina Costa Daga, Mara López Rodríguez y Pablo Rodríguez López
24 Mar 2025

El pasado viernes 21 de marzo se celebró en Madrid la final de la competición empresarial “Young Business Talents” y un equipo del IES Río Cabe, formado por las alumnas Carolina Costa Daga, Mara López Rodríguez, Pablo Rodríguez López y Candela Sánchez Touzón, se proclamó ganador de la simulación en la que competían con otros cuatro equipos de las provincias de Madrid, Barcelona, A Coruña y Sevilla.

Los 4 alumnos de 2º de Bachillerato del IES Río Cabe participaron en esta competición educativa de simulación empresarial, organizada por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT. Los estudiantes se destacaron entre los cientos de participantes gracias a su capacidad para tomar decisiones estratégicas en áreas como marketing, producción y finanzas, dentro de un entorno digital que replica la realidad de las empresas.

Este concurso comenzó en noviembre con la participación de un total de 11.466 jóvenes preuniversitarios de 412 centros educativos de toda España. Los equipos pasaron por diferentes fases ‘on line’ y así pudieron vivir en primera persona una experiencia de laboratorio sin riesgos. Este proyecto de gamificación es una parte complementaria de las asignaturas relacionadas con la empresa y la economía, cuyo objetivo es introducir una práctica docente innovadora en las clases, ayudando al alumnado a complementar la formación teórica desde un prisma lúdico y motivacional.

A lo largo de este tiempo, los participantes pudieron conocer cómo funciona una empresa real por dentro y tuvieron que gestionar múltiples aspectos de su empresa virtual, como pueden ser la decisión del número de unidades a producir, precios de venta, publicidad realizada, contratación de trabajadores, solicitud de préstamos, inversiones financieras, exportaciones, etc., resultando ganador el equipo que consigue un mayor beneficio económico a lo largo del tiempo.

Es de destacar el esfuerzo realizado por el alumnado, su dedicación y espíritu emprendedor en una competición que pone a prueba la capacidad de los jóvenes para tomar decisiones bajo presión en un entorno de mercado simulado.

Los veinte equipos ganadores de las diferentes simulaciones en la final nacional han repartido más de 10.000 euros en premios, así como diplomas acreditativos que les ayudarán a mejorar su currículum y futuro profesional.

⚙ Configurar cookies
0.18975806236267