El alumnado del IES A Pinguela participa en un proyecto de educación ecosostenible

RibeiraSacraXa
El centro monfortino forma parte de un proyecto sobre “Diversidad medioambiental como herramienta educativa para el fomento de la educación ecosostenible” junto a institutos de Murcia y Melilla
alumnos-a-pinguela-melilla
Alumnado do IES A Pinguela en una visita a Melilla
10 Mar 2025

El alumnado de 3º de ESO del IES A Pinguela ha viajado recientemente a Melilla, el primer destino dentro de la nueva Agrupación de Centros Educativos que el instituto monfortino conforma junto con el IES Valle del Segura, de Blanca (Murcia), y el IES Leopoldo Queipo, de Melilla. Esta iniciativa ha sido seleccionada por el Ministerio de Educación para desarrollar un proyecto sobre “Diversidad medioambiental como herramienta educativa para el fomento de la educación ecosostenible”.

Durante su estancia en Melilla, los participantes han tenido la oportunidad de conocer una ciudad multicultural que hace frontera con Marruecos y en la que conviven musulmanes, cristianos, judíos e hindúes. Entre las actividades realizadas, destaca la recepción en el Palacio de la Asamblea, sede de la Ciudad Autónoma, donde coincidieron con el presidente de la ciudad, Juan José Imbroda, y el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente. En este encuentro, también pudieron fotografiarse con los últimos títulos obtenidos por la selección española, como la UEFA Nations League, la Eurocopa del pasado año y el Europeo Sub-21.

El programa de actividades incluyó un recorrido por la Melilla Sefardí y visitas al Museo de Historia, Arqueología y Etnografía de la ciudad, el Fuerte Victoria Grande y Melilla la Vieja, un enclave fortificado rodeado de agua clave para entender la historia de la ciudad. Asimismo, el alumnado exploró los antiguos aljibes, las cuevas-refugio del Conventico, las cuevas escondidas y las antiguas celdas.

En el ámbito medioambiental, visitaron la planta incineradora, donde se tratan los residuos sólidos urbanos y se recupera energía durante el proceso, así como la depuradora de aguas residuales. También participaron en actividades náuticas de kayak y vela en el Club Marítimo de la ciudad.

Como parte de la convivencia con el IES Leopoldo Queipo, los estudiantes asistieron a una jornada en la que el mago Serapín ofreció un espectáculo, además de presenciar una exhibición sobre las costumbres familiares de las distintas comunidades del alumnado del centro, incluyendo su gastronomía, religión, arte y danzas tradicionales.

La semana finalizó con una visita al Acuartelamiento del Tercio "Gran Capitán" 1º de la Legión, una experiencia que sin duda dejará huella en todos los participantes.

El próximo encuentro de este proyecto tendrá lugar en Monforte de Lemos y concluirá en tierras murcianas el próximo curso. Se trata de un programa en el que el IES A Pinguela ya ha participado en convocatorias anteriores con alumnado de 2º y 3º de ESO. La valoración de esta iniciativa es altamente positiva, ya que brinda al alumnado la oportunidad de ampliar horizontes y conocer distintas realidades dentro de España.

⚙ Configurar cookies
0.16767716407776