Chantada gana por séptimo año consecutivo el premio Vilas en Flor

RibeiraSacraXa
El galardón, entregado por la Fundación Juana de Vega, reconoce las buenas prácticas ambientales en los municipios de menos de 40.000 habitantes
Premios Vilas en Flor 2024
Premios Vilas en Flor 2024
15 Nov 2024

El movimiento Vilas en Flor, que se implanta en Galicia en el 2018 promovido por la Fundación Juana de Vega, celebró este viernes en Salvaterra de Miño, la entrega de estos galardones que reconocen las buenas prácticas ambientales en los municipios de menos de 40.000 habitantes.

Con este galardón se premia la gestión sostenible, la educación ambiental y la concienciación ciudadana en el cuidado del entorno. En esta edición participaron 42 municipios. Por provincias, en A Coruña hay 13 ayuntamientos adscritos al programa, 20 en Pontevedra, 2 en Lugo y 7 en Ourense. De todos, el Ayuntamiento de Chantada es de los más premiados al obtener una nueva puntación de 4 Flores de Honor y ya son 7 reconocimientos desde el comienzo del movimiento.

Recogió el galardón el alcalde de Chantada, Manuel Lorenzo Varela, que mostraba su agradecimiento y satisfacción por ser referente entre las administraciones locales en el cuidado del medio ambiente, “Muy agradecidos al movimiento Vilas en Flor y contentos por el trabajo que realiza la brigada de Parques y Jardines para poder alcanzar por séptimo año consecutivo este reconocimiento. Hacemos un trabajo muy agradecido por ser para el bienestar del vecindario y de las personas que nos visitan, convirtiéndonos en un referente municipal en el cuidado de los jardines, zonas verdes y medio ambiente”.

El Gobierno Municipal lleva apostando desde el comienzo por tener más zonas verdes, recuperando espacios agradables y llenos de naturaleza en beneficio de los ciudadanos.
Este año destaca la creación del gran espacio verde en el Parque Eloísa Rivadulla, se adecentó con especies arbustivas una pequeña zona en la Avenida de Lugo. Se restauraron y se crearon nuevas jardineras en la plaza de Galicia y otras hechas de madera en la calle del Parque, con un trabajo constante de urbanización de nuevos espacios o de remodelación y cambio de uso.

Este año además en los maceteros no sólo se utilizaron plantas de temporada sino nuevas especies que aguantan más tiempo y dan otra vistosidad como sucede en la Plaza de Santa Ana.

Se trabaja también en el tratamiento de las infecciones que cogen los árboles del río, se llevará a cabo una poda y una plantación para mantener ese pulmón verde al lado del río. En este sentido se actuará también en nuevas zonas repartidas por el municipio, como el parque Eloísa Rivadulla, a un lado del pabellón en Concepción Arenal, en la Avenida de

Monforte detrás de los colegios o en Pardo Bazán, “grandes zonas verdes que iremos adaptando estos años. Seguimos apostando por dar un toque medio ambiental y de disfrute, ahí está también el concurso de embellecimiento de fachadas que pusimos en marcha este año con gran éxito”, destaca el alcalde.

Vilas en Flor busca el reconocimiento de la intensa labor que desarrollan los municipios de menos de 40.000 habitantes todo el año para poner en valor el medio ambiente, proteger y mejorar su infraestructura verde, rural y urbana, para contribuir a mejorar la calidad de vida del vecindario, su salud y promover sinergias con otras actividades económicas como el turismo.

⚙ Configurar cookies
0.32642793655396