Chantada acogió un taller sobre artesanía en mimbre y lino en el marco de las jornadas 'Entrelazar'

RibeiraSacraXa
El taller, celebrado en el Espazo Vilaseco dos Casares, se centró en la reinterpretación del lino y del mimbre cultivados en la zona
obradoiro-vimbio-chantada
27 Sep 2025

La Fundación Artesanía de Galicia clausuró hoy en San Cristovo de Mouricios el taller “Circula el territorio a través de las manos”, una actividad formativa dirigida por la artista colombiana Rosana Escobar y que se desarrolló a lo largo de la semana junto con los artesanos Idoia Cuesta y Jorge Filipe de Sá Pinheiro.

El taller, celebrado en el Espazo Vilaseco dos Casares, se centró en la reinterpretación del lino y el mimbre cultivados en la zona, explorando su uso más allá de la utilidad práctica y proponiendo una aproximación artística que conecta materia y entorno. Los participantes trabajaron con el ciclo vital de estas fibras y elaboraron una colección de muestras que sirvió como puente entre tradición y creación contemporánea.

La clausura contó con la presencia de la gerente de la Fundación Artesanía de Galicia, Elena Fabeiro, quien subrayó el valor de este tipo de iniciativas para “modernizar e innovar a partir de los oficios tradicionales, de los recursos locales y de la riqueza del medio rural gallego”.

Este taller sirvió como antesala a las Jornadas Entrelazar, que tendrán lugar este fin de semana en el mismo espacio y que celebran su tercera edición. La cita, comisariada por la diseñadora e investigadora textil Inés Sistiaga, incluye cuatro mesas de debate en torno a la cestería, abordando cuestiones históricas, técnicas y experimentales, y reflexionando sobre cómo los oficios artesanales se adaptan a los actuales retos sociales, productivos y ecológicos.

⚙ Configurar cookies
0.090564966201782