Cerca de 700 alumnos de la provincia de Ourense participan en los campamentos digitales de la Fundación Cibervoluntarios

RibeiraSacraXa | OurenseXa
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Juventud e Infancia, cuenta con la colaboración de los ayuntamientos y ha impartido cerca de 50 actividades en la provincia
campamento-dixital-cibervolunttarios-barbadas
Participantes del Campamento Digital de Barbadás
1 Sep 2025

Un total de 698 estudiantes de toda la provincia de Ourense participan en el Programa Campamentos Digitales que imparte la Fundación Cibervoluntarios, en colaboración con diferentes ayuntamientos ourensanos y gracias al programa impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia.

El programa ha incluido 49 actividades en una provincia donde ya se han expedido 588 certificados (219 en municipios de menos de 5.000 habitantes). Además, todavía hay 11 actividades pendientes de realizar, con 176 alumnos y alumnas.

Los municipios beneficiados hasta ahora por esta iniciativa son Xinzo de Limia, San Cristovo de Cea, Celanova, O Carballiño, Vilariño de Conso, A Pobra de Trives, Xunqueira de Ambía, Maceda, Oímbra, Coles, Viana do Bolo, Castrelo de Miño, Vilamarín, Cartelle, A Rúa y Bande.

Por su parte, un nuevo campamento dio comienzo este lunes en Barbadás, con la participación de niños y niñas de 9 a 17 años, que aprenderán durante estos días sobre competencias digitales.

El subdelegado del Gobierno, Eladio Santos, acompañado por el alcalde del municipio, Xosé Carlos Valcárcel, la teniente de alcalde Victoria Morenza y la concejala de Deportes y Juventud Noemí Pintos, participó esta mañana en la inauguración de la formación. Santos destacó el compromiso del Gobierno de España con la formación digital, “para proteger a la juventud de los peligros de las redes”.

Santos subrayó la importancia de adquirir conocimientos de internet desde edades tempranas para que los jóvenes sean conscientes de los problemas que pueden enfrentar al acceder a una pantalla. “Se trata de una iniciativa pensada para acercar a las nuevas generaciones herramientas que les permitan moverse con seguridad en el entorno digital”, detalló.

Asimismo, Eladio Santos agradeció a la Fundación Cibervoluntarios su labor en la realización de campamentos como el de Barbadás por toda la provincia de Ourense. “Organizaciones como esta hacen que la transformación digital sea también una transformación social más justa e inclusiva”, remarcó. También destacó el esfuerzo del Ayuntamiento en materia de educación por colaborar siempre con otras administraciones para que los jóvenes del municipio tengan la mejor formación complementaria posible.

El Programa de Competencias Digitales para la Infancia, que promueve estos campamentos, está dotado con 220 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con él, el Ministerio de Juventud e Infancia forma en toda España a 950.000 menores.

Los Campamentos Digitales, que se promueven con estas partidas, responden a la necesidad de que la infancia y la juventud cuenten con herramientas adecuadas para desenvolverse en un entorno cada vez más digitalizado. El objetivo es formar en el uso seguro y responsable de la tecnología, potenciar el talento digital y fomentar el pensamiento crítico entre los más jóvenes, prestando especial atención a quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad digital, ya que estas actividades son completamente gratuitas para los usuarios.

⚙ Configurar cookies
0.15049314498901