Arranca en Monforte la 26ª Feria del Libro con un completo programa de actividades

La 26ª Feria del Libro de Monforte de Lemos, que se celebra hasta el sábado 23 de agosto en la rúa Cardenal, abrió sus puertas la tarde de este miércoles con un acto inaugural presidido por el alcalde, José Tomé Roca. La feria cuenta con seis casetas y cerca de cuarenta actividades, entre presentaciones de libros, firmas de autores y espectáculos infantiles.
Las casetas participantes en esta edición son A Gata Tola (Santiago de Compostela), Libraría Cartabón (Vigo), Librería Ula (A Coruña), Librería Agrasar (Monforte), Librería Entre Libros (Monforte) y el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Lugo, que mostrará sus últimas novedades editoriales, centradas principalmente en investigaciones y ensayos sobre la historia y el patrimonio lucense. Los puestos estarán abiertos de 11:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 22:00 horas, y todos los libros adquiridos en la feria contarán con un 10% de descuento.
Entre los autores presentes destacan varios escritores de la Ribeira Sacra, como la pregonera Estefanía Padullés, Luis Colder, seudónimo de Luis Antonio Cortiñas, Andrea Micc, Carlos Padilla, Gloria Guerrero, Fina Maciolas, Yolanda Álvarez y Sonia Arias. También participarán Olga Novo y el arqueólogo Xurxo Ayán en firmas de ejemplares el sábado 23 a partir de las 20:30 horas. Con este evento, subrayó el alcalde, “potenciaremos y daremos a conocer el talento literario que tenemos en nuestra comarca y también en el conjunto de la provincia de Lugo y de Galicia”.
En el acto inaugural, el alcalde estuvo acompañado por el representante de la Federación de Librerías de Galicia, Jacobo Rodríguez Agrasar, el Director Xeral de Cultura de la Xunta de Galicia, Anxo M. Lorenzo, y la diputada de Cultura de la Diputación de Lugo, Iria Castro Fernández, así como miembros del equipo de gobierno.
El pregón estuvo a cargo de Estefanía Padullés, especialista en literatura infantil, catalana de nacimiento y gallega de adopción, que decidió instalarse en la provincia “en busca de contacto con la naturaleza, tranquilidad y calidad de vida”.
José Tomé Roca destacó la trayectoria artística de la pregonera: “una escritora con innegable talento artístico que recrea un mundo de animales y monstruos que despiertan ternura, un mundo también de personajes históricos, con el que los más pequeños pueden explorar problemáticas diferentes y cómo solucionarlas, aunque para mí eso del monstruo y la ternura es algo difícil de encajar”. Animó a los monfortinos y visitantes a participar en la feria “en este marco incomparable que es la rúa do Cardenal, para conocer las novedades literarias y agradeció la presencia tanto de la pregonera, como de los libreros y libreras en la Feria, así como de los escritores y escritoras, que firmarán sus obras estos días”.
Por su parte, Iria Castro destacó que “las ferias dan a la lectura una visibilidad y una dimensión colectiva que resulta muy propicia para crear y fidelizar lectoras y lectores. Además, suponen una oportunidad para conocer novedades editoriales e impulsar las ventas de las librerías, que son fundamentales para sostener una red cultural fuerte en nuestros municipios, en nuestro país”.
La 26ª Feria del Libro de Monforte cierra la agenda de ferias organizada por la Federación de Librerías de Galicia en la provincia, tras las celebradas en Lugo, Viveiro y Foz.