Aprobado el dispositivo de seguridad de la 42ª edición de la ‘Feria del Vino de Chantada 2025’

RibeiraSacraXa
La subdelegada, Isabel Rodríguez, y el alcalde, Manuel Lorenzo Varela, analizaron los datos de seguridad, los de violencia machista y los operativos referentes al Plan Director de Educación en el municipio
aprobacion-dispositivo-segridad-feira-do-viño-chantada
27 Feb 2025

La subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez, aprobó, junto al alcalde, Manuel Lorenzo Varela, el dispositivo de seguridad de la 42ª edición de la ‘Feria del Vino de Chantada 2025’, que se celebrará entre el 7 y el 9 de marzo en la localidad lucense. Lo hicieron en la junta local de seguridad, en la que la subdelegada destacó que el objetivo del operativo dispuesto es que, durante la celebración, “la vecindad solo tenga que preocuparse de divertirse y pasarlo bien”.

Isabel Rodríguez señaló que Chantada mantiene una tasa de criminalidad que se sitúa 6 puntos por debajo de la media de la provincia y 12 por debajo de la autonómica. “El municipio terminó el año 2024 con una tasa de criminalidad de 22,9 delitos por cada mil habitantes, casi un 3% inferior a la del año anterior. Son datos que demuestran que se está trabajando bien y que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ayudan a la vecindad y trabajan por y para ella”, apuntó la subdelegada.

La subdelegada recordó que el municipio de Chantada es uno de los adheridos al Sistema VioGen, que permite el seguimiento de los casos de violencia de género, realizado a través del Ministerio del Interior. Entre 2020 y 2024, Chantada recibió más de 55 mil euros para actuaciones de formación y sensibilización contra la violencia de género. “El Gobierno demuestra, una vez más, su implicación con el municipio de Chantada y lo hace a través de un programa que permite desarrollar actividades de concienciación y sensibilización contra la violencia machista”.

Asimismo, la subdelegada de Lugo recordó la importancia de las actividades que la Guardia Civil promueve en el municipio a través del Plan Director de Educación. “La Guardia Civil desarrolló, el año pasado, y gracias al Plan Director del Ministerio del Interior, 7 charlas sobre acoso y ciberacoso, 4 sobre adicciones, 2 sobre delitos de odio y una sobre seguridad vial. Temas que deben estar al orden del día para que nuestra juventud sepa reaccionar en caso de encontrarse con este tipo de situaciones”, señaló la subdelegada.

En este sentido, felicitó al municipio y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por haber impartido, en lo que va de curso, 4 conferencias y programado, en los próximos meses, otras 13. En este sentido, el municipio y la Comandancia de la Guardia Civil organizarán actividades formativas alrededor del 2 de mayo, el Día Internacional contra el Acoso Escolar. “A esto me refiero cuando hablo de colaboración entre las diferentes administraciones. Este es un claro ejemplo de cooperación”, señaló la subdelegada.

⚙ Configurar cookies
0.17320895195007