Alfonso Rueda inaugura la primera fase de la mejora de la LU-651 en O Courel

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, inauguró la primera fase de las obras de mejora de la carretera LU-651 entre Ferrería Vella y Seoane do Courel, una intervención que contó con una inversión cercana a los 3,8 millones de euros. Rueda subrayó que proyectos como este “dan servicios y hacen la vida más sencilla”, destacando la importancia de garantizar infraestructuras seguras y modernas en el rural.
Así, la primera fase ya está en servicio, a la espera de pequeños remates. Los trabajos permitieron ampliar la plataforma, rectificar curvas peligrosas y mejorar las cunetas. Esta actuación se enmarca en el plan de mejora de la seguridad viaria, que este año cuenta con un presupuesto de 265 millones de euros.
Además, ya está en marcha la siguiente fase del proyecto y está redactado el trazado de un aparcamiento en la entrada de Seoane. La Xunta cuenta también con un proyecto aprobado para recuperar el tramo hundido por el colapso de una mina, previsto para su licitación a finales de 2025 o principios de 2026 con una inversión superior a 5 millones de euros.
En el marco del acto, el mandatario gallego anunció también la puesta en marcha de 16 oficinas distribuidas por toda Galicia para prestar atención directa a las personas y entidades afectadas por los incendios forestales. Estos espacios, atendidos por técnicos de la Xunta, ofrecerán asesoramiento, información y apoyo en la tramitación de las ayudas con el objetivo de que los recursos lleguen a los vecinos “lo antes posible”.
Rueda recordó que O Courel ya fue zona cero de los incendios en 2022, cuando la Xunta activó medidas de apoyo que contribuyeron a la recuperación del entorno. Anunció que este viernes, en un Consello de la Xunta extraordinario en Ourense, se aprobarán nuevas líneas de ayudas para paliar los daños de los últimos incendios, que podrán solicitarse a partir del sábado.
En la provincia de Ourense se habilitarán diez de estas oficinas en Verín, A Gudiña, Xinzo de Limia, Maceda, O Barco de Valdeorras, Viana do Bolo, A Rúa, Pobra de Trives, Ribadavia, Chandrexa de Queixa y también en Vilamartín de Valdeorras, mediante una oficina agraria móvil. Habrá otras dos en Melide y Ponteceso (A Coruña), una en Quiroga (Lugo) y dos más en Lalín y O Porriño (Pontevedra).
El presidente realizó también un nuevo llamamiento contra los incendiarios, recordando que solo en agosto hubo en Galicia 12 detenidos y otros 12 investigados. Subrayó la cooperación con las fuerzas de seguridad y con la justicia, así como la labor de la unidad de investigación de incendios forestales de la Consellería de Medio Rural.
Rueda concluyó asegurando que cada inversión en el rural es también una apuesta por el futuro de Galicia, resaltando la necesidad de garantizar iguales oportunidades y buenas conexiones a todos los gallegos, con independencia del lugar en el que vivan.