Oural inaugura su nuevo túnel ferroviario tras un simulacro de emergencia que puso a prueba su seguridad

LugoXa | SarriaXa | RibeiraSacraXa | OurenseXa
El ejercicio recreó un incendio en un tren con 46 pasajeros y permitió comprobar la coordinación de los equipos de intervención
Simulacro-túnel-Oural-Sarria
23 Sep 2025

Adif, en colaboración con Renfe, desarrolló un simulacro de emergencia en el nuevo túnel de Oural, infraestructura que forma parte de la renovación integral del corredor ferroviario Ourense-Monforte de Lemos-Lugo, conectado con la red de alta velocidad en Ourense. El objetivo fue implantar y verificar el Plan de Autoprotección (PAU) del túnel y el Plan de Actuación, Evacuación y Rescate del Tren (PAER), en este caso con un convoy de la serie 594 de Renfe.

El ejercicio contó con la participación de servicios de emergencia y seguridad como Bomberos, Emergencias 112, 061, Protección Civil, Guardia Civil, Policía Local y Cruz Roja, junto con personal de Adif y Renfe. La simulación partió de una avería técnica con un conato de incendio en un tren de viajeros con 46 personas a bordo. Ante la imposibilidad de extinguir el fuego con el equipo disponible en el tren, se activó el protocolo de aviso al Centro de Protección y Seguridad de Adif y se requirió asistencia externa.

Los bomberos intervinieron de inmediato para sofocar el incendio y evacuar a nueve heridos, cuatro de ellos graves, trasladados en camilla al exterior. El resto de las personas fueron evacuadas por los corredores de salida del túnel, entre ellas dos con movilidad reducida, con la ayuda del personal ferroviario. La prueba se prolongó con la reunión de un comité de evaluación encargado de extraer conclusiones para mejorar la coordinación en situaciones reales.

El nuevo túnel de Oural, de 1,9 kilómetros de longitud y sección de 52 metros cuadrados, contará con una vía única electrificada sobre placa de hormigón y dispondrá de tres salidas de emergencia que comunicarán con la actual infraestructura, que será reconvertida en galería de evacuación. La actuación se enmarca en las inversiones de 626 millones de euros movilizados por Adif para modernizar los 117 km de la línea Ourense-Monforte de Lemos-Lugo, de los que ya se han ejecutado más de 507 millones, e incluye también la reforma de las estaciones de Monforte, Sarria, Os Peares y Lugo.

El acto contó además con la presencia del presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, el delegado del Gobierno, Pedro Blanco Lobeiras, y el alcalde de la capital lucense, Miguel Fernández Méndez. La infraestructura, que entrará en servicio este martes 23 de septiembre, constituye una de las actuaciones más destacadas del plan de modernización ferroviaria en Galicia, con una inversión global de 626 millones de euros para la renovación integral de la línea.

En su intervención, José Tomé destacó que la apertura del túnel “marca un antes y un después en las comunicaciones ferroviarias de la provincia, permitiendo mejorar la fiabilidad de la línea y garantizar la calidad del servicio”. Subrayó además que “Lugo deja atrás años de olvido y da un paso decidido hacia la modernización gracias a una voluntad política firme y a una inversión real que supera los 746 millones de euros en infraestructuras, incluyendo la nueva Estación Intermodal de la capital o la rehabilitación estructural de la A-6”.

En el acto estuvieron presentes también la subdelegada del Gobierno en Lugo, Olimpia López, y el concejal de Dinamización Económica, Mauricio Repetto, acompañados de técnicos de Adif.

⚙ Configurar cookies
0.097872972488403