Activada la Situación 2 por los incendios en toda la provincia de Ourense

La Xunta ha decretado la Situación 2 en toda la provincia debido a los múltiples incendios activos en todo el territorio y con especial preocupación por los de Maceda y Chandrexa de Queixa, que acumulan más de 3.000 hectáreas calcinadas.
La alerta implica una mayor agilidad en la movilización de medios y recursos por parte de la Comunidad Autónoma y el resto de administraciones para la provincia. También se amplía el horario laboral del personal y se agilizan los trámites con las diferentes administraciones, especialmente con la Unidad Militar de Emergencias (UME).
En Maceda, en la parroquia de Santiso, el fuego afecta a una superficie de alrededor de 500 hectáreas que dañan la Sierra de San Mameda y preocupa especialmente por la cercanía a las viviendas, en particular en los núcleos de Calveliño do Monte y Santiso, así como por la posibilidad de que este incendio se una al activo en la Sierra de Queixa, que ya quema más de 3.000 hectáreas, superando la superficie total quemada en Galicia durante todo el año pasado.
Un nuevo incendio en A Mezquita se suma a los ocho incendios que hasta este lunes estaban activos en toda la provincia, que vive una situación crítica agravada por el viento y las altas temperaturas. En Cartelle, un incendio en la parroquia de Anfeoz ya ha calcinado unas 20 hectáreas. Por su parte, los incendios en Vilardevós, Montederramo, Paredes, Vilariño de Conso y Maceda (parroquia de Castro de Escuadro) ya están estabilizados, mientras que el de Verín permanece controlado.
Además, sobre las 14:00 horas comenzó un nuevo incendio en el municipio de San Cibrao das Viñas, visible desde varios puntos de la ciudad y que afecta al polígono de Barreiros y a la parroquia de Seixalbo, donde varios vecinos tuvieron que ser evacuados. La circulación de trenes permanece cortada entre este punto y Taboadela. La vecindad de la zona colabora con los bomberos para apagar las llamas.
En total, los incendios de este lunes afectan a más de 4.000 hectáreas en la provincia, que vive una de las jornadas más complicadas de lo que va de verano.